Malestar de la oposición, que prepara para el sábado a las 23 un cacerolazo en la Costa
| 7 de Enero de 2021 | 16:11

Los miembros del Interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio expresaron su "gran preocupación por la noticia de que en las próximas horas, a través de una norma cuya jerarquía desconocemos, el Poder Ejecutivo Nacional prohibirá la circulación nocturna en todo el territorio nacional".
"Nuevamente el Gobierno elige restringir las libertades individuales como una única respuesta a la crisis sanitaria del Coronavirus", declararon en un comunicado difundido a la prensa.
Mientras tanto, representantes de la oposición están convocando para el próximo sábado a las 23 a un cacerolazo en todas las peatonales de la Costa Atlántica, desde San Clemente hasta Monte Hermoso.
Según pudo saber este medio, los diputados, senadores e intendentes de los municipios de la Costa, tanto los opositores como los oficialistas, le van a proponer al gobernador Axel Kiciloff que en esos centros turísticos el toque de queda comience a la 1, no a las 23 horas.
"Sin un plan de vacunación ni acuerdos que garanticen el acceso a la vacuna en los próximos meses para la población de riesgo, ni una política de testeos masiva y eficiente, se intenta ocultar la negligencia en el manejo de la pandemia culpando a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, por el aumento de los contagios", se remarcó en el comunicado y se dejó en claro que "Ya nadie puede desconocer, además, que la falta de políticas sanitarias agravan los problemas económicos".
Según expresaron los dirigentes "lo más grave es el riesgo de que una prohibición de este tipo y la estigmatización de la conducta de los jóvenes pueda derivar en la multiplicación de casos de violencia institucional como los que se produjeron durante la cuarentena, y que causó muertes como la de Blas Correa, Luis Espinoza, Facundo Astudillo Castro y muchos otros casos que aún deberán aclararse en la Justicia".
En la carta, firmada por Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo, Juan Manuel López y Graciela Ocaña, se advierte "esta situación ante el silencio del Gobierno en relación a las múltiples violaciones a los derechos humanos y libertades fundamentales así como la reiteración de episodios de violencia institucional que los ciudadanos ya hemos padecido en muchas provincias argentinas durante la cuarentena".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE