
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los tres estadounidenses ganadores “revolucionaron la investigación empírica”, según el Comité sueco de premiación
ESTOCOLMO
El Nobel de Economía recayó ayer en tres académicos instalados en EE UU, expertos en economía experimental cuyos trabajos contribuyeron a clarificar sectores como el mercado laboral, la migración y la educación.
El estadounidense-canadiense David Card, el estadounidense-israelí Joshua Angrist y el estadounidense-holandés Guido Imbens aportaron “nuevas ideas sobre el mercado laboral” y mostraron “qué conclusiones se pueden sacar de experimentos naturales en términos de causas y consecuencias”, explicó el comité Nobel.
“Su planteamiento se extendió a otros ámbitos y revolucionó la investigación empírica”, señaló el jurado del “premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en recuerdo de Alfred Nobel”, el último galardón que cierra la temporada de estas entregas.
Comparando dos grupos de control, David Card, nacido en 1956, analizó los efectos del salario mínimo, la migración y la educación en el mercado laboral.
Recompensado “por sus contribuciones empíricas a la economía del trabajo”, este profesor de la Universidad de Berkeley recibe la mitad del premio, dotado de casi un millón de euros (1,1 millones de dólares).
LE PUEDE INTERESAR
Caso abusos: el príncipe Andrés zafó de la policía
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo por una muerte en la marcha mapuche
“Sus estudios de principios de los años 1990 pusieron en entredicho las ideas recibidas, lo que condujo a nuevos análisis y nuevas perspectivas”, según el jurado.
Los resultados de sus investigaciones dejaron de manifiesto que el aumento del salario mínimo no supone necesariamente una reducción del empleo.
La otra mitad del premio fue para Joshua Angrist, de 61 años y profesor del MIT, y Guido Imbens, de 58 años y docente en Stanford, “por sus contribuciones metodológicas en el análisis de las relaciones causa y efecto”.
A mediados de los años 1990, avanzaron en la metodología, permitiendo sacar conclusiones sólidas sobre las causas y efectos fruto de experimentos naturales, como por ejemplo en materia de educación.
Los dos científicos concluyeron que un año más de estudios hacía aumentar en promedio el salario un 9 por ciento, o que los estadounidenses nacidos a finales de año realizaban mejores estudios.
“Estoy totalmente estupefacto”, dijo Guido Imbens, contactado por teléfono por la Fundación Nobel. “Josh Angrist fue mi testigo de boda, y estoy encantado de compartir el premio con él y con David”, aseguró.
Los tres investigadores figuraban entre quienes sonaban como posibles ganadores.
El año pasado, el premio fue para los estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson por haber mejorado la teoría de subastas y haber inventado nuevos formatos.
El de Economía, conocido como el “falso Nobel” porque no estaba incluido en el testamento de Alfred Nobel, es el más masculino de estos galardones, con solo dos mujeres entre los 89 ganadores del premio (la estadounidense Elinor Ostrom en 2009 y la francesa Esther Duflo diez años después). También está dominado por los economistas estadounidenses: hay que remontarse a 1999 para encontrar una edición en la que EE UU no tuvo ningún laureado.
Este año sólo una mujer fue premiada, la filipina María Ressa con el de la Paz. (AFP y AP)
Joshua Angrist
Guido Imbens
David Card
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí