

Al capone, que tenía pasión por los habanos, pescando en bata / web
Colapinto tras el fiasco de Alpine en la carrea Sprint: "El auto se cayó a pedazos"
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
¿Quién es la empresa que se encargará de demoler el depósito incendiado en La Plata?
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este sábado para los chicos
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Oficial | Rodrigo de Paul jugará en Inter Miami con su amigo Lionel Messi
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Aprevide dispuso derecho de admisión a 10 barras de Gimnasia
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 26 de julio
Tras el traumático cierre de listas, el PJ mostró una foto de unidad
La Revolución de 1890: La Plata, del terror a los festejos finales
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sentencia a 11 años de prisión por evadir impuestos, tras convertir a Chicago en la “capital del crimen”, marcó el principio de su fin
Al capone, que tenía pasión por los habanos, pescando en bata / web
La caída vertiginosa de Al Capone comenzó hace 90 años, el 17 de octubre de 1931, cuando el capo mafioso fue sentenciado a 11 años de prisión por evadir impuestos, tras convertir a Chicago en la capital del crimen organizado, mediante la venta de alcohol ilegal, burdeles y una ola de asesinatos.
Capone tenía solo 31 años cuando era ya el amo y señor de dicha ciudad durante la llamada “Ley seca”, en la que no se podía fabricar, vender o importar bebidas alcohólicas.
Según un ensayo de 1964 de la escritora Deirdre Bair, era un hombre despiadado para los negocios, humano y sensible para los asuntos familiares y, a diferencia de los mafiosos neoyorquinos, no era racista.
La narradora estadounidense menciona, también, que el delincuente había abierto comedores sociales durante la Gran Depresión en 1930.
En aquellos días en los que el Gobierno estadounidense imponía la “Ley seca” comenzaron a proliferar tabernas, clubes y prostíbulos clandestinos donde se podía consumir alcohol, controlados por bandas de contrabandistas y “jazzmen” (muchos de ellos negros), que gozaban de la simpatía de Capone y de su hermano Ralph.
El capo mafioso, también llamado “Scarface” (caracortada) por unas cicatrices que tenía en el lado izquierdo de la cara, era cruel y muy vengativo, según las crónicas -no siempre objetivas- del cine de Hollywood.
LE PUEDE INTERESAR
El “mea culpa” de Francia por la matanza de argelinos
LE PUEDE INTERESAR
Multitudinaria marcha contra el fascismo en Roma
Nacido el 17 de enero de 1899 en Brooklyn, Nueva York, en el seno de una familia de inmigrantes italianos, Capone empezó a traficar alcohol en los tiempos de la “Ley Seca”, que rigió entre 1920 y 1930.
Abandonó la escuela después del sexto año de primaria y entró a la pandilla de los James Street Boys, que encabezaba el mafioso italoestadonidense Johnny Torrio.
Cuando este capo se retiró del negocio de los burdeles, Capone se convirtió en el zar del contrabando de licores, la prostitución y los negocios ilícitos del juego en Chicago. Y para ampliar su territorio, no dudo en asesinar los líderes de otras pandillas.
El caso más famoso de aquellos años fue la matanza del Día de San Valentín (día de los enamorados), sucedida el 14 de febrero de 1929 cuando siete miembros de la banda de George Clarence “Bugs” Moran, un contrabandista de alcohol ilegal, fueron ametrallados dentro de un garaje.
Según algunas crónicas, Moran se salvó de morir asesinado, ya que el mafioso llegó tarde a la cita y vio desde lejos cómo mataban a los integrantes de su banda.
De inmediato, Capone fue acusado de aquellos crímenes. Pero se defendió diciendo que se encontraba en Miami al producirse los asesinatos.
A partir de ese momento, el jefe mafioso se convirtió en el enemigo público número uno de Estados Unidos, tras ser resposabilizado por al menos 200 asesinatos de aquellos años terribles. Pero el pandillero tenía siempre comprado a los jueces, a los testigos y a la policía.
El 17 de octubre de 1931, fue condenado a 11 años de prisión y a pagar 50.000 dólares de multa por fraude fiscal, tras ser acusado de cinco cargos, por lo que fue alojado en una cárcel de Atlanta en 1932.
Seguidamente fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de la isla de Alcatraz, de triste fama, donde su salud se deterioró.
En esa prisión, que fue cerrada el 21 de septiembre de 1963 tras escaparse tres reclusos, Capone formó un trío musical con otros presos, tocando el banjo, un instrumento afroamericano, aunque recaló finalmente en la mandolina, según informes del diario español El País.
En aquellos años, el mafioso más famoso de todos los tiempos admiraba al gran cantante de ópera italiano Enrico Caruso, aunque también le gustaba el jazz.
En 1939 recuperó su libertad, pero tenía problemas para caminar y comunicarse ya que sufría de paresis, una etapa avanzada de la sífilis.
Alejado de toda actividad vinculada con la mafia, Capone murió de neumonía el 21 de enero de 1947, tras sufrir un derrame cerebral, en su casa de Miami, Florida en 1947. Tenía 48 años.
“Los que solo lo conocen por la prensa nunca comprenderán que es un hombre real”, dijo su hermana Mafalda en 1929.
Entre otras películas y series, fue encarnado de manera magistral por Robert De Niro en el filme “Los Intocables”, dirigida por Brian De Palma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí