Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una nueva herramienta para dar mayor estabilidad al mercado y contener la volatilidad del dólar. A partir del lunes 28 de julio, los bancos podrán operar con una ventanilla de liquidez inmediata que les permite vender títulos públicos y obtener pesos el mismo día. Esta medida responde a un reclamo de las entidades financieras que se hizo más urgente tras el fin de las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez), que habían liberado una gran cantidad de pesos en el sistema.
La decisión del BCRA, oficializada a través de la Comunicación B13021, busca contrarrestar el exceso de pesos en circulación que, a mediados de julio, impulsó el dólar oficial a la zona de los $1.300. Este desbalance se originó cuando el Ministerio de Economía desactivó abruptamente las LEFI, un instrumento clave que los bancos utilizaban para absorber pesos sin que contaran como exposición al sector público. Con la salida de las LEFI, unos $10 billones quedaron sin un destino inmediato, lo que generó una caída abrupta de las tasas en pesos y una marcada suba del dólar.
Para contener esta situación de emergencia, el Gobierno ya había implementado medidas como la suba de tasas, la reinstalación de pases pasivos y licitaciones de deuda extraordinarias. Ahora, con la extensión de la ventanilla de liquidez, el BCRA ofrece una herramienta permanente y más flexible para que los bancos puedan deshacerse de bonos soberanos integrados en encajes.
Curiosamente, esta solución había sido propuesta por las cuatro principales cámaras bancarias (ADEBA, ABA, ABAPPRA y ABE) en una carta enviada al BCRA alrededor del 14 de julio, una semana antes de la crisis cambiaria. En ese documento, las entidades advertían sobre los riesgos de discontinuar las LEFI sin alternativas y sugerían un mecanismo similar al que ahora se implementa: acceso a fondos de forma inmediata contra la garantía de un título soberano.
Aunque la medida no llegó antes del vencimiento de las LEFI, su implementación ahora, después del salto del dólar, replica casi al calco la operatoria sugerida por los bancos. A partir del 28 de julio, los bancos podrán cargar órdenes para vender títulos al BCRA en varios turnos a lo largo del día, incluso la noche anterior.
La novedad no es solo la ampliación de horarios, sino también la definición de un precio de recompra claro y predecible. Según un informe de Cohen, el BCRA fijó la tasa más alta entre la promedio operada y la de cierre del día anterior, más dos puntos porcentuales. Si bien esto desincentiva arbitrajes, brinda certeza a los bancos que necesiten liquidez.
Para la consultora Outlier, esta medida busca facilitar la gestión de la liquidez bancaria y acotar la volatilidad de la tasa de interés. También permite a los bancos mantener su exposición a letras del Ministerio de Economía sin el riesgo de falta de liquidez a la salida, un punto clave de los reclamos bancarios previos a la crisis.
La implementación de esta ventanilla de liquidez inmediata, aunque tardía, es una respuesta concreta a las necesidades del sistema financiero y busca aliviar futuras tensiones en el mercado monetario, ofreciendo una fuente predecible de liquidez inmediata contra títulos públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí