Tendencias de los mercados financieros
Edición Impresa | 17 de Octubre de 2021 | 06:39

La bolsa porteña extendió su marcha alcista, para coronar su mejor semana en un mes y medio, por tomas de posiciones especulativas, en medio de las dudas sobre el futuro económico y político local a pocas semanas de elecciones legislativas de medio término.
El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 2,3 por ciento, a 81.990,22 unidades, por lo que en la semana escaló un 5,7 por ciento, lo que representa su mejor performance en este lapso desde fines de agosto pasado (incluso con apenas 4 días hábiles).
Analistas siguen de cerca la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
Los principales ascensos los protagonizaron las acciones de Grupo Financiero Galicia (+5,1 por ciento); Central Puerto (4,1 por ciento); Grupo Financiero Valores (3,8 por ciento); Mirgor (3,3 por ciento); y Banco Macro (1,6 por ciento). Por su parte, los descensos correspondieron a Pampa Energía (-0,2 por ciento); Telecom Argentina (-0,1 por ciento); y Edenor (-0,1 por ciento). El volumen operado en acciones siguió en franco ascenso, al subir otro 24 por ciento hasta los $1.652,5 millones, máximo desde el 20 de septiembre pasado. Así, el monto negociado de los papeles de empresas locales ganó participación en el segmento de renta variable (representaron 44 por ciento del total), frente a una caída en el volumen de los Cederar, que apenas logró superar los $2.000 millones (menor registro en lo que va del mes).
En lo que respecta al acumulado semanal, las acciones de Central Puerto saltaron un 15,9 por ciento y lideraron el ranking de las mayores subas, seguidas por las de Cresud (+10,3 por ciento); y las de Ternium (+10,2 por ciento).
En Wall Street, por su parte, los papeles de las firmas argentinas finalizaron con mayoría de resultados positivos, encabezados por Central Puerto (4,5 por ciento); Grupo Financiero Galicia (4,1 por ciento); Banco Macro (3 por ciento); Tenaris (2,7 por ciento); e Irsa (2,7 por ciento). Las bajas, por su parte, correspondieron a Pampa Energía (-1,1 por ciento); Edenor (-1 por ciento); y Telecom Argentina (-0,6 por ciento). Con un prometedor arranque de la temporada de balances del tercer trimestre, por su parte, Wall Street tuvo otra buena jornada este viernes, y el S&P 500 ganó un 0,8 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE