Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Por cambios en el presupuesto

Le quitarían el subsidio al gas a miles de bonaerenses en 2026

Si prospera la iniciativa, quedarían excluidos del beneficio más de 3 millones de hogares de la Provincia, Santa Fe, Córdoba y Mendoza

Le quitarían el subsidio al gas a miles de bonaerenses en 2026

Podrían quitarle el subsidio a muchos usuarios bonaerenses / web

21 de Septiembre de 2025 | 02:11
Edición impresa

El Gobierno incluyó en el Presupuesto 2026 cambios al régimen de Zona Fría, que rige desde hace cuatro años y por el que los usuarios acceden a subsidios de entre 30% y 50% en las tarifas del gas durante los meses de bajas temperaturas.

Si prospera la iniciativa, quedarían excluidos del beneficio más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

El Ejecutivo ya había intentado en 2024 limitar los beneficiarios del régimen que subsidia las tarifas en meses invernales, pero el Congreso lo rechazó.

El régimen de Zona Fría fue creado a través de la Ley 25.565 para otorgarle subsidios en las tarifas de gas a los usuarios de la Patagonia y de la Puna. Fue ampliado en 2021 a nuevas subzonas, mediante la Ley 27.637, y está vigente hasta el 31 de diciembre de 2031.

Se financia a través del fondo fiduciario para el consumo de gas, que pagan los usuarios de todo el país a través de un recargo de 6,60% al precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Ese fideicomiso es el único que el Gobierno acordó con el FMI mantener vigente en 2026.

“Deróganse los artículos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º de la Ley Nº 27.637”, indica el artículo 72 del proyecto oficial que explica gastos e ingresos para el próximo año. Según datos de la consultora Economía y Energía, el régimen incluye a 4,2 millones de usuarios residenciales.

En el Presupuesto 2026, se remarca que el recargo máximo del precio del gas en el punto de integro al sistema de transporte (PIST) al 7,5%. Y agrega que podrá subir o bajar ese recargo hasta un 50%.

El aumento dependerá del consumo, que en las Zonas Frías es considerablemente mayor que en otras áreas: mientras que en zonas no frías se consumen en promedio 542 metros cúbicos al año, en las Zonas Frías el consumo anual alcanza los 1.052 metros cúbicos, casi la mitad destinado a calefacción.

De aprobarse la medida, los vecinos de varios municipios bonaerenses verán un incremento significativo en sus boletas de gas, en un contexto donde el costo de la energía es un factor central en el presupuesto familiar.

“Autorízase la afectación de fondos recaudados en función del régimen creado por el presente artículo, al pago de subsidio correspondiente a consumos de Usuarios del Servicio General P, de gas propano indiluido por redes de la región beneficiaria”, sostiene el artículo 70 del documento que envió el Ejecutivo al Congreso.

No es la primera vez que el Gobierno intenta en dejar sin efecto la ampliación del régimen de Zona Fría. En 2024, mediante la Ley Bases, la gestión de Javier Milei intentó derogar la ley 27.637, pero el Congreso rechazó el artículo.

Este anuncio se da unos días después de que la distribuidora Camuzzi criticara los subsidios para usuarios de gas natural de las denominadas “Zonas frías”. El director general de la empresa, Hernán Pardo, pidió “repensar” este mecanismo, ya que consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico, según una nota del portal especializado El Post Energético.

La compañía -que tiene a buena parte de sus clientes con este beneficio- se queja de que el subsidio resulta engorroso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla