

La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó en una resolución aprobada ayer en su 77 Asamblea General los asesinatos aún “impunes” de nueve periodistas ocurridos desde abril pasado por “aparentes razones relacionadas a su labor profesional”, seis en México, y uno en cada uno de estos países: Brasil, Colombia y Haití.
En un apartado bajo el título de “Impunidad”, la resolución condenó los asesinatos de Jacinto Romero Flores, Ricardo Domínguez López, Abraham Mendoza, Saúl Tijerina Rentería, Gustavo Sánchez Cabrera y Benjamín Morales Hernández, todos estos en México, así como los de Eranildo Cruz, en Brasil; Marcos Efraín Montalvo, en Colombia, y Diego Charles, en Haití.
En la misma resolución, la SIP instó a los Gobiernos de estos países a cumplir con su “responsabilidad de identificar a todos los responsables de los asesinatos y las desapariciones, y aplicar las sanciones correspondientes, a fin de que no queden en la impunidad y sin justicia”.
De la misma manera, la resolución pide a las autoridades de los países que cuentan con sistemas de seguridad que garanticen mecanismos eficientes de protección para los periodistas.
Por otro lado, la SIPexhortó a 17 países el continente, incluidos Estados Unidos y Canadá, a cesar las restricciones al acceso a la información, que son “una de las principales limitaciones a la libertad de expresión y al derecho del público a la información”.
El llamamiento forma parte de una resolución aprobada en la Asamblea, que está dirigido a las autoridades de Antigua y Barbuda, Bolivia, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Trinidad y Tobago.
Autoridades
LE PUEDE INTERESAR
Otros 23 muertos y 1.385 nuevos contagios de coronavirus en Argentina
Durante la asamblea, la SIP también ratificó en sus cargos, por un año más, a las actuales autoridades de la entidad. A raíz de la pandemia, se optó por no realizar una renovación y mantener el esquema actual. Estas son las autoridades: Jorge Canahuati Larach (Grupo Opsa, San Pedro Sula, Honduras), presidente; Michael Greenspon (The New York Times), vicepresidente primero; Roberto Rock (La Silla Rota, Cuidad de México, México), vicepresidente segundo; Juan Pablo Illanes (El Mercurio, Santiago, Chile), tesorero; Gabriela Vivanco (Diario La Hora, Quito, Ecuador), secretaria; Ernesto Kraiselburd (Diario EL DIA, La Plata, Argentina), presidente del Instituto de Prensa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí