Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una ONG abre a jóvenes argentinos puertas para emprender y estudiar en Italia

Una ONG abre a jóvenes argentinos puertas para emprender y estudiar en Italia
28 de Octubre de 2021 | 16:39

El Círculo Jurídico de Argentina o Circolo Giuridico di Argentina -tal como se lo denomina en italiano- es una asociación sin fines de lucro que propone crear un espacio de encuentro y reflexión, sin banderas partidarias, libre, donde además del aprendizaje y difusión de contenidos académicos y/o intelectuales, se ve reflejado el respeto a la diversidad de ideas, de pensamientos y al pluralismo, con el objeto de forjar hombres y mujeres cultos no sólo en el quehacer científico, sino también en el aspecto moral y ético.

La abogada Malena Errico es presidenta de la ONG Circolo Giuridico Di Argentina, a la cual define como un “centro de estudios y usina de pensamiento de profesores y jóvenes; dedicada a la perspectiva del derecho como justicia social para la aplicación Concreta en el sistema democrático”.

“Es una mezcla hermosa de la inmigración que llegó a la Argentina. Pudimos fomentar nuestras raíces, pero no hemos olvidado de dónde venimos. Hemos trabajado desde la parte social y de la sociedad civil, creando la ONG”, comentó en diálogo con el periodista Gerardo Strejevich, vía radio Trend Topic.

En ese marco, señaló: “Tenemos varias actividades, algunas con financiamiento de la Unión Europea. Y lo que nos relaciona muchísimo con Misiones tiene que ver con sostenibilidad, agenda 2030 y derechos humanos. Vinculamos la relación con Italia y sus raíces, pero con la Italia de hoy, que trabaja muchísimo la innovación, tecnología y sostenibilidad”.

“Trabajamos federalmente y Argentina es riquísima en medio ambiente; Misiones es la cuna del medio ambiente y en temáticas sociales con la triple frontera de Paraguay, Brasil y Argentina”, añadió la abogada. Por eso, desde el Circolo Giuridico Di Argentina “queremos volcar todo eso en estudios, intercambios estudiantiles y de bolsas de trabajo”.

Además, explicó que “en Italia y en Europa existe un fondo que se llama Next Generation Unión Europea, que tiene que ver con la resiliencia y la posibilidad que da la UE a los diferentes estados para financiar emprendimientos o lograr diplomaturas”.

El proceso de selección para recibir los beneficios está a cargo de los COM.IT.ES, que son los “órganos de representación de los italianos en la Argentina”. Están en Rosario, Mendoza, Bahía Blanca, Mar del Plata y Ciudad de Buenos Aires. “La idea es trabajar en que conozcan qué posibilidades existen para pequeños y medianos emprendimientos y también todo lo que tenga que ver con actividades académicas”, remarcó la presidenta de la ONG.

Elecciones COM.IT.ES

En este marco, la abogada Malena Errico indicó que el 3 de diciembre se llevará adelante la elección de los Comités del Consulado General de Italia en Argentina.

Precisó que “el trámite para la votación no lleva mucho tiempo pero sí requiere su atención. Hasta el 3 de noviembre tenemos tiempo en la plataforma inclusive, donde se llena un formulario que se envía al Consulado con la intención que tenemos de votar. Después, llega al domicilio un sobre con las boletas”.

“Hoy en día, pueden votar los que son ciudadanos y ciudadanas italianas. Se vota por preferencia: si bien la lista tiene diferentes nombres, uno marca en la cruz el nombre, así que bienvenido sea quien quiere poner Malena Errico; nuestra lista es la 4”, agregó.

Circolo Giuridico Di Argentina

“Empezó dentro de lo que es la estructura judicial. Está compuesta por gente muy erudita y de primera línea; jueces, fiscales, abogados. Como entendemos y trabajamos lo que tiene que ver con lo multiactor, están incorporados periodistas, sociólogos, antropólogos, economistas e innovadores”, definió la presidenta de la ONG.

Al respecto, subrayó: “Todo lo que es tecnología es absolutamente necesario, lo vemos con la Dra. Carolina López Forastier desde el punto de vista de los derechos humanos. Trabajamos en fusionar la parte social y la tecnología; porque es una herramienta para la evolución del ser humano, sus derechos y garantías”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla