¿100 millones de euros?: El juicio millonario que un argentino le gana a la FIFA
| 28 de Octubre de 2021 | 08:35

Un fallo de la Justicia favorecería al creador argentino del aerosol que utilizan los árbitros como elemento de ayuda para marcar el sitio exacto de una falta. Según informaciones difundidas hoy, el Tribunal de Justicia de Brasil declaró a la FIFA culpable del delito de violación de patentes por la utilización ilegal del mencionado aerosol.
Su creador fue el argentino Pablo Silva y generó un alto impacto, por lo novedoso, por su utilidad y por la rápida adaptación que tuvo en las diferentes competencias.
Dicen las crónicas periodísticas que lo que primero fue una prueba piloto, después le dio paso a su aceptación e introducción profesional en el deporte de alta competencia. Y allí aparecieron los problemas, con un juicio millonario incluido. Lo cierto es que, transcurridos los tiempos legales, la resolución judicial que los demandantes afrontaron ante la FIFA puede tener una cifra impresionante: se habla de unos 100 millones de euros que debería pagarle la entidad con sede en Suiza a Silva y a su socio brasileño, Haine Alemagne.
"Estamos absortos con la noticia", le confesó este miércoles Pablo Silva a un amigo vía WhatsApp. Es que el Tribunal Superior de Justicia de Brasil declaró a la FIFA culpable del delito de violación de patentes por la utilización ilegal del aerosol que utilizan los árbitros para marcar la distancia de las barreras. Silva y Alemagne esperan ahora que el tribunal brasileño confirme la cifra de indemnización. Aunque la cuestión no pasa sólo por el dinero: también habrá una condena para los dirigentes implicados en la causa, que afecta directamente a Gianni Infantino, presidente de la FIFA. De acuerdo con las informaciones extraoficiales, las penas en Brasil por este delito pueden oscilar de 1 a 4 años de prisión. Esa pena es la que ha perdido la querella.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE