El blue a $201: sigue batiendo récords y sumaron nuevo dólar

El Gobierno lanzó una opción para extranjeros, que podrán abrir una caja de ahorro. Con el precio de hoy cobrarían $180 por unidad. En la Región se ofreció un peso más que el miércoles

Edición Impresa

El dólar blue terminó la jornada marcando nuevos récords, ya que en nuestra región cerró ofrecido para la venta en $201, aunque con muy pocas operaciones, mientras que en la city porteña marcó $198 al finalizar la rueda, un peso por encima del cierre del miércoles.

Con la suba de ayer el avance del dólar en el mercado informal llega al 18 por ciento en lo que va del año. Y la brecha cambiaria que separa a esa cotización del precio en el mercado oficial mayorista está en el 98 por ciento.

El avance de la cotización libre va de la mano de una presión incesante en el resto de los tipos de cambio paralelos. El dólar contado con liquidación implícito en la cotización del bono Global 2030 está en $201,97, un 0,7 por ciento arriba del precio del miércoles. El Banco Central no interviene en el precio de ese bono ni hay límites a la cantidad de divisas que se pueden operar a través de él, con lo cual se trata de una cotización libre.

UN NUEVO DÓLAR

La novedad de ayer fue que el Banco Central creó una “Caja de Ahorro para Turistas”, que estará disponible solamente para los extranjeros que visiten el país, se abrirá en forma remota y tendrá un saldo máximo de 5.000 dólares. “Los turistas extranjeros que visiten Argentina podrán abrir una caja de ahorro bimonetaria y acceder a los servicios financieros y medios electrónicos de pago, con los beneficios inherentes en transparencia y seguridad, en la medida que tengan una cuenta bancaria en su país de origen que será la única habilitada para transferir divisas a la cuenta local”, señaló el BCRA en un comunicado.

De esa manera, el BCRA espera que los turistas extranjeros ingresen sus divisas por el mercado formal en lugar de hacerlo en efectivo por el mercado “blue”.

Así, el Gobierno intenta que los turistas liquiden al dólar financiero regulado por el BCRA, o sea el MEP que cerró ayer en torno a $180. Claro que es un tipo de cambio superior al $105 del dólar oficial (tomando el minorista) pero muy lejos aún del $198 al cual cerró el blue ayer.

Es un 10 por ciento más conveniente cambiarlo, para el turista, en los hoteles que abrirse una cuenta en la Argentina. Además, accede al efectivo instantáneamente. Se sabe, en la Argentina incluso se hace un descuento mayor si se usa “cash only”, es decir, pagar en efectivo con “verdes”.

MÁS COTIZACIONES

El dólar oficial avanzó dos centavos, a $105,15 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero, en un contexto de marcada presión alcista para las versiones de la divisa “no regulada”. A su vez, el valor minorista del dólar estadounidense se mantiene a $105 en el Banco Nación.

El Banco Central vendió U$S40 millones y cortó una racha de 14 jornadas con saldo positivo o neutro en el mercado de cambios. Entrada la última semana de operaciones del mes, acumula en octubre compras por casi U$S510 millones.

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30 por ciento del impuesto PAÍS, y un 35 por ciento a cuenta de Ganancias- subió cuatro centavos a $173,50.

El dólar mayorista avanzó cuatro centavos a $99,69. En otra rueda con significativo monto negociado, pero sin superar el récord del mes registrado el miércoles, la moneda norteamericana operó con tono sostenido desde el arranque de la rueda, requiriendo del auxilio oficial para atender la demanda en el mercado.

Los precios se movieron dentro de un rango de fluctuación menor y siempre bajo la estricta tutela del Banco Central.

En las plazas cambiarias alternativas, el dólar “contado con liqui” regulado terminó a $181,46 (brecha del 80 por ciento), pero en sus “versiones libres” operó en torno a $203 en el segmento de Negociación Bilateral (), donde se pacta directamente entre oferta y demanda. Por su parte, el dólar MEP regulado terminó a $179,23 (brecha del 79,8 por ciento).

 

Cotizaciones

DÓLAR BLUE EN LA PLATA
$201

DÓLAR BLUE EN CABA
$198

DÓLAR OFICIAL
$105,15

DÓLAR TURISTA
$173,50

DÓLAR CCL LIBRE
$203

DÓLAR CCL REGULADO
$181,46

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE