El Puerto, con el canal libre para la navegación
Edición Impresa | 31 de Octubre de 2021 | 03:35

Tal como se preveía con los avances de las últimas operaciones de retiro del remolcador hundido en el canal de acceso, ayer se confirmó que la navegación en esa vía quedó normalizada.
“Culminó el operativo para reflotar el remolcador que se encontraba hundido en nuestro Canal de Acceso, el cual fue trasladado hacia el Muelle de Uso Público del Sitio 18”, se anunció desde el Puerto y se añadió que “de esta manera, queda restablecida la navegabilidad total de nuestro Canal para el ingreso de buques de gran porte y el normal funcionamiento para la operatividad de carga de las terminales que operan en nuestro Puerto”.
La emergencia en la terminal se generó el sábado 16. Alrededor de las 8.30 de la mañana el remolcador RUA II se hundió como consecuencia de la avería en el casco que le provocó el choque con el petrolero “Punta Médanos”, durante una maniobra de rutina de ingreso al Puerto del barco de mayor porte.
El buque tanque no tuvo ningún tipo de daño y siguió viaje hasta el muelle de YPF. El remolcador naufragó en cuestión de minutos, tras el golpe con la proa del “Punta Médanos”. Quedó apoyado en el fondo del canal, a unos 9 metros de profundidad. La posición alteró la navegabilidad del canal al altura del kilómetro 2,2, entre las islas Paulino y Santiago.
Tras el cierre de operaciones en la jornada del choque, luego se habilitó un paso reducido, solo utilizable para los barcos que llevan combustible desde la destilería local a buena parte del país, un movimiento de especial gravitación para el sistema energético y productivo argentino.
Más tarde, se habilitó el paso de un carguero de carbón a la planta de Copetro. Ahora podrán ingresar nuevamente los buques porta contenedores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE