Un festival realizado en Periodismo alteró a vecinos de El Mondongo

Varios artistas se presentaron en el predio de esa facultad. Quejas y denuncias por el volumen de la música y el “descontrol”

Edición Impresa

Lo que pareció un festejo o una jornada de diversión en una Facultad de la Universidad, terminó por configurar un martirio para el vecindario circundante, en El Mondongo.

Todavía con cursadas y actividades académicas presenciales limitadas, la Facultad de Periodismo volvió a llenarse en la tarde de ayer. Pero esta vez no fue por clases o investigaciones, si no por un festival de música que montó el escenario y la “tribuna” en el sector verde que bordea el edificio situado en inmediaciones de diagonal 113 y 63.

Así, a media tarde, fue colmándose de público. Por la noche, cuando la asistencia se contaba de a miles y la música se escuchaba a cuadras del escenario, en el vecindario empezaron a quejarse.

“Armaron en evento con escenario desde las cuatro de la tarde y todo duró hasta las tres y media de la mañana. Tocaron varias bandas y la calle era un descontrol. Eso sí, los vecinos no pudimos transitar porque estaba cortada y recién logramos guardar los autos por la madrugada”, contó un frentista de la zona.

El espectáculo se montó a instancias del programa nacional “Argentina Florece”, un programa del Ministerio de Cultura de la Nación que, junto a gobiernos provinciales y municipales, despliega escenarios al aire libre y ofrece recitales de artistas de la vertiente pop/rock con entrada libre y gratuita.

El evento sorprendió a varios vecinos de la zona que se contactaron con este diario para mostrar sus quejas y el reclamo por la falta de respuesta a las denuncias ante organismos oficiales. “La música y el descontrol no dejó dormir a nadie. No tienen respeto”, sostuvo uno de los frentistas y detalló: “Los vecinos llamaron a la Policía y a Control Urbano también, pero nunca aparecieron”.

Con sarcasmo, otra vecina indicó: “Si es para estudiar, en la Facultad está el coronavirus, pero para recitales se toma vacaciones”.

El programa que se anunció para la jornada incluyó las presentaciones de la comparsa de candombe “Aibá”, la actuación teatral de “Las Ramponi”, el trío Lxs Familia y el compositor y tecladista Daniel Melero. También, la charla “Filosofía y Libertad” de Dario Sztajnszrajber. Para la noche se anunció al grupo musical Miau Trío y la cantante Sofía Viola. En el final, un capítulo de hip hop con la presentación de Sara Hebe y el cierre a cargo de Emmanuel Horvilleur.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE