El Millonario cortó una racha de 11 años sin ganar un Superclásico como local

River no podía con su clásico rival por torneos locales, el objetivo que, parece, este año podrá alcanzar para cerrar un ciclo exitoso

Edición Impresa

River y Boca se volvieron a encontrar ayer en el estadio Monumental después de dos años y los Millonarios se sacaron las ganas: desde el torneo Apertura 2010 (16 de noviembre) que no festejaban un triunfo ante su tradicional rival siendo locales . Ese día ganó 1-0 con anotación de Jonatan Maidana.

Además del triunfo que sirvió para cortar la racha dio un paso fundamental para ser el gran candidato a quedarse con el título de la Liga Profesional.

En lo que a Boca respecta, llegó a este nuevo cruce con antecedentes de dominio y un triunfo de visitante, por 2-1, con goles de Edwin Cardona y el uruguayo Nández, por la Superliga, el 6 de noviembre de 2017.

Durante el ciclo de Marcelo Gallardo, River ganó cuatro clásicos como de dueño de casa: 1-0 en la Copa Sudamericana 2014, 1-0 por Copa Libertadores 2015, 3-1 en la Copa Libertadores 2018 y 2-0 de nuevo por Copa Libertadores 2019. Sin embargo, en el ámbito doméstico, los resultados fueron distintos, porque no pudo ganar en seis compromisos: tres empates y tres derrotas, que completaron una serie de ocho Superclásicos como local sin victorias en torneos nacionales: cuatro empates e igual cantidad de derrotas, a partir de 2012.

Por eso el partido de la víspera representaba tanto para el River de Gallardo, que sin tener otros frentes por atender en lo que resta del año focalizó su objetivo central en ser campeón de la presente Liga Profesional. Ganar un campeonato argentino, lo único que le resta ganar al actual DT de los Millonarios para que su proceso sea todavía más destacado.

En lo que respecta a Boca, luego de ocho años con Daniel Angelici como presidente, entró en escena Juan Román Riquelme, como vicepresidente a cargo del área fútbol, y por más que el conjunto azul y oro había sido gran protagonista en la mayoría de los frentes, siempre tuvo un karma; nunca pudo superar al River de Marcelo Gallardo.

Llegó Riquelme y de inmediato nombró a Miguel Russo en lugar de Gustavo Alfaro, con resultados inmediatos. En la Superliga Argentina 2019-20 River dependió de si mismo, pero la gran seguidilla de triunfos del Xeneize le arrebató el título y luego se impuso en dos eliminaciones directas: cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional y octavos de final de la Copa Argentina, en ambos casos por penales y el último en el Estadio Ciudad de La Plata.

La racha positiva que arrastraba Boca como visitante de River en el Monumental comprendía los triunfos 1-0 en 2013, 1-0 en 2015, 4-2 en 2016 y el referido 2-1 de 2017.

Pese al último e histórico cruce en Madrid, el Millonario llegaba al duelo arrastrando una curiosa racha negativa de local ante el Xeneize que no pudo revertir: no consigue un triunfo en Núñez desde el Apertura 2010 , cuando se impuso 1-0 con un cabezazo letal de Jonatan Maidana. Y si bien ganó dos de los choques más importantes de los últimos tiempos en su cancha, en la Copa Sudamericana 2014 y la Copa Libertadores 2015 (luego ganaría ambas competencias), en el plano doméstico, en su estadio, la victoria le era esquiva

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE