VIDEO. Código de Convivencia: reunión con comerciantes por la venta ilegal y pase a despacho

El Concejo Deliberante avanzó hoy en una nueva reunión de comisión con los distintos sectores de la Cuidad en el marco del tratamiento del nuevo Código de Convivencia. Para la ocasión se llevó a cabo un encuentro entre los miembros de la Comisión de Seguridad Pública y Derechos Humanos y distintos actores del comercio platense. El tema puesto sobre la mesa fue el crecimiento de la venta ilegal y la preocupación de los comerciantes por esa situación.

El vicepresidente del Concejo, Javier Mor Roig, explicó que "estamos en la última etapa de charlas con los distintos sectores que tienen que ver con el Código de Convivencia. En el día de hoy mantuvimos una reunión con centros comerciales por la venta ilegal en la vía pública".

Mor Roig aseguró que la reunión "ha sido positiva, recibimos los aportes del sector como hemos hecho con los distintos sectores".

El funcionario señaló que "el uso del espacio público y lo que tiene que ver con el comercio, con la venta y legal será será una de las principales cuestiones" del nuevo Código de Convivencia.

"Esperamos que el espacio público que esté abierto a toda la comunidad y no con la apropiación de los distintos sectores. Es el gran eje de nuestro Código de Convivencia y es lo que más queremos rescatar", afirmó.

El funcionario deslizó que "desde hace un año y medio venimos manteniendo reuniones con organismo gubernamentales, no gubernamentales, de Derechos Humanos, con el sector económico, el comercial. Se está redondeando un Código de Convivencia que será oportuno para que la ciudadanía pueda disfrutarlo".

Por su parte, el representante de la Cámara de Comercio de City Bell, Martín Bizet, advirtió : "Que los funcionarios entiendan que la venta ilegal no sólo se da en la vía pública sino también en los showrooms, en los bares que no están habilitados para la actividad.

"Para nosotros la venta ilegal es cualquier actividad comercial que está fuera de cualquier parámetro normales de la legislación vigente", remarcó.

En tanto, el representante de los comerciantes de Calle 8, Martín Gilitchensky, señaló que "las normas ya están puestas para regular la ilegalidad. Los comerciantes pedimos que las calles estén libre de comercio ilegal porque nosotros pagamos impuestos y le damos trabajo a la ciudad".

"Es muy difícil aplicar la norma, así que seguimos esperando", reclamó.

Avance para su tratamiento

Según se informó desde la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública y Derechos Humanos, en la jornada de hoy se efectivizó el despacho del proyecto por el nuevo Código de Convivencia en otro avance para su tratamiento en el Concejo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE