
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 8 DE OCTUBRE DE 1929
Nacía Manuel García Ferré: en la ciudad española de Almería el artista gráfico e historietista, quien desarrolló su carrera en la Argentina y es el creador de recordados personajes infantiles como Anteojito, Hijitus, Larguirucho, Petete y Calculín, entre otros. Radicado desde muy joven en la Argentina había nacido en España, a los 17 años emigró a la Argentina, donde estudiaba en la facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, al tiempo que comenzó a desempeñarse en agencias de publicidad. En tanto, continuaba presentando su carpeta con bocetos de historietas y personajes en diferentes editoriales, y así fue como comenzó a trabajar en la revista Billiken, donde dibujaba a Pi-Pio, un pollito vestido de cowboy. Luego de un tiempo, comenzó a editar la revista infantil Anteojito, que estuvo más de 30 años en el mercado, e incluso en 1967 estrenó en televisión la serie de dibujos animados Hijitus, que se transmitió diariamente por Canal 13 hasta 1974. Fue la primera serie televisiva de dibujos animados de la Argentina, y la más exitosa de América Latina en toda su historia.También incursionó en el cine, con exitosas películas de dibujos animados como Trapito, Mil intentos y un invento, Ico, el caballito valiente, Corazón, las alegrías de Pantriste o Manuelita.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO: Asociación Nueva Alianza, el refugio de los pibes en San Carlos
⏳.- 8 DE OCTUBRE DE 1998
Remataron el bar más viejo de la ciudad: “Los Vascos”, el tradicional bodegón frente a la Estación, cerró su historia. Fue un clásico que arrancó en 1905 y se hizo fuerte en la década del `50 cuando también funcionó como hotel. “Estamos rematando un pedazo de historia”, explicó en tono nostálgico Andrés Zervento, uno de los últimos dueños del bar ubicado en 1 entre 43 y 44. Y su definición no es caprichosa. De hecho “Los Vascos” abrió al público en 1905, apenas dos décadas después de que se fundara La Plata, y se convirtió con el tiempo en uno de los símbolos clásicos de la zona del ferrocarril. “Por eso es imposible no sentir pena. Por acá pasaron verdaderas gloria, desde cantantes famosos hasta estrellas del turf nacional”, recuerda Andrés. Sin embargo del esplendoroso bar “Los Vascos” ayer quedaba poco: las paredes descascaradas, el hollín amontonado en el techo y los gatos lamiendo la basura que se juntaba bajo las mesas, fueron las imágenes mas repetidas a lo largo de la subasta. Del remate que comenzó a las 15:30 y duró poco mas de dos horas, participaron unas 50 personas, en su mayoría viejos parroquianos que alguna vez pasaron por las mesas del bar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí