Tercera dosis: ahora también a mayores de 70
Edición Impresa | 11 de Noviembre de 2021 | 02:44

Cuando gran parte de la población ha recibido ya el esquema original de dos vacunas contra el Covid, las autoridades sanitarias comienzan a ampliar los grupos poblacionales seleccionados para recibir una dosis adicional. Luego de que se dispusiera su aplicación a inmunocomprometidos, personas de más de 50 años que recibieron Sinopharm y personal de salud, ayer se anunció que habrá un refuerzo también para quienes tienen más de 70 años de edad.
La decisión se tomó en base a recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y el Comité de Expertos que mantuvieron una reunión con funcionarios del Ministerio de Salud para evaluar el avance de la campaña de vacunación.
“El anuncio busca que cada jurisdicción pueda iniciar esta estrategia de vacunación de acuerdo con su plan operativo”, precisaron ayer desde el Ministerio al señalar que la medida “está relacionada con el gran avance de la vacunación y el aumento de la circulación de la variante Delta en nuestro país”.
En efecto, esta peligrosa variante, que se detectó el año pasado en India y está produciendo nuevos picos de contagios en Europa, aparece ya en el 84,6% de las muestras analizadas en la Ciudad de Buenos Aires y en el 83,3% de las del conurbano bonaerense, advirtieron días atrás desde el Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS).
Frente a este escenario “el objetivo es proteger lo antes posible al personal de salud y a los adultos mayores que hayan completado su esquema hace más de seis meses, para luego avanzar con el resto de la población en forma escalonada y simultánea en función de cada plan provincial”, explicó el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli.
La administración de una nueva dosis en estos casos se debe a que “es probable que la respuesta inmunológica disminuya con el tiempo”, explicaron desde el Ministerio de Salud.
GRUPOS DE RIESGO
Como se informó oportunamente, hasta ahora los grupos seleccionados para recibir una dosis adicional lo constituyen el de las personas con inmunocompromiso sin importar el esquema primario recibido y los mayores 50 años que hubiera recibido las dos dosis de Sinopharm, a lo que se suma ahora personal de Salud y mayores de 70 independientemente de la vacuna aplicada.
“Argentina cuenta con disponibilidad de vacunas para dar respuesta a estas estrategias atendiendo a la demanda y las particularidades de los planes provinciales”, resaltaron desde el Ministerio de Salud al argumentar la decisión.
El Ministerio de Salud bonaerense anunció esta semana que la dosis de refuerzo al personal de salud, un sector comprendido por 514 mil personas, comenzará a aplicarse entre fines del mes próximo y principio de enero de 2022.
“El equipo de salud será el primer paso, como hicimos en la primera ola porque son los que más riesgo tienen. Y luego, durante el primer cuatrimestre del año próximo, el resto de los grupos etarios”, adelantó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
A diferencia del año pasado, esta vez no habrá que registrarse, sino que se enviarán los turnos automáticamente por medio de la aplicación Vacunate PBA. Los turnos comenzarán a enviarse al terminar de aplicarse las terceras dosis a las personas inmunocomprometidas, y mayores de 50 años vacunadas con Sinopharm.
Según el registro de VacunatePBA, en la Provincia de Buenos Aires, son 500.000 las personas con inmunodeficiencias y 600.000 las personas mayores de 50 inoculadas con esa vacuna.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE