Libertad llega a los 108 con una marca propia en la Región
Edición Impresa | 12 de Noviembre de 2021 | 02:35

Mientras se espera por el avance hacia la normalización total de las actividades, esta noche habrá motivo para brindar en el Club Libertad. La institución llega a los 108 años de vida con proyectos y una agenda de actividades entre las cuales resalta una disciplina que trae satisfacciones a diario: el tenis de mesa adaptado para personas con discapacidad.
El trabajo silencioso de la comunidad para sostener un club de barrio tiene entre sus objetivos la inclusión. En el caso de Libertad, se trata de brindar un espacio a personas con todo tipo de discapacidades que encuentran en el Tenis de Mesa adaptado “alegría, respeto, igualdad, reconocimiento. Y muchos suben al podio”, se señaló desde la entidad.
No solo eso, se destaca en la institución que su sede se transformó en un espacio de reunión “inter generacional”.
Por las instalaciones circulan en forma cotidiana centenares de personas.
Libertad cuenta con 250 asociados con la “cuota al día” y una comunidad ampliada de alrededor de 400 personas afincadas principalmente en el barrio, entre las plazas Moreno y Malvinas.
La oferta de actividades incluye el tenis de mesa, el patín artístico, taekwondo, boxeo y kick boxing. Con los cambios en el protocolo por la pandemia, se espera por la normalización de las actividades que, en casos, pasaron a usar las plazas como gimnasio.
En su época fundacional, el club cambió de sede, pero no de barrio
“Tenemos una escuela de tenis de mesa adaptado para personas con distintos tipos de discapacidad. Son alrededor de 25 chicos y adultos”, contó la secretaria del Club, Mirta Dagorret y afirmó que “Libertad es una referencia en eso. Tenemos jugadores que ganaron medalla de oro y plata en los para panamericanos de San Pablo en 2018”, indicó.
Desde su creación hace más de un siglo, el Club se movió poco. “Los vecinos se fueron agrupando y fueron cambiando de sede por falta de un lugar estable, hasta que se alquiló la casa donde está ahora, que luego compraron esos vecinos y desde entonces es la sede”, indicó la directiva.
Muchos se conocen del barrio y en casos se criaron en el Club. “Yo vivía a dos cuadras y de chica venía a la biblioteca”, dijo Dagorret y apuntó que “los padres de mi esposo se conocieron bailando tango acá. Y uno de sus abuelos fue socio fundador”. La mujer habla sobre la familia del actual presidente, Palmiro Morino.
Esta noche, volverán algunas historias y se hablará del proyecto de construir la segunda planta del edificio.
Será en el encuentro social y recreativo, una la cena con brindis y karaoke que se organizó para celebrar el nuevo aniversario, se indicó.
Una vez más, Libertad será “nuestro lugar de encuentro”, según la definición que les gusta repetir a socias y socios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE