En Brandsen, Punta Indio y Magdalena, ganó Juntos

Edición Impresa

La buena performance de Juntos en el interior bonaerense tuvo su correlato en los distritos de nuestra región que conservan una impronta más rural que metropolitana. Tanto en Brandsen como en Magdalena y Punta Indio prevalecieron con cierta holgura los candidatos de la coalición que encabezan la UCR y el Pro, y lograron conquistar o consolidar su predominio en los concejos deliberantes.

En Brandsen se dio el resultado más cambiante, ya que el oficialismo local de Juntos logró dar vuelta los guarismos de las PASO. Allí se renovó la mitad de los 14 concejales del cuerpo deliberativo, y Juntos puso en juego 4 mientras el Frente de Todos, 3 -el recinto se divide hoy por hoy entre las 8 bancas de los ediles que responden al intendente radical Daniel Cappelletti, y los 6 que pertenecen a la oposición peronista-. En las primarias de septiembre, el FdT (Fernando Raitelli) había derrotado a Juntos (Marcos Erregue) por el 45,62% contra el 39,03% de los votos, pero ayer, la lista que encabezó Erregue se impuso por 44.01% a 38.80% a la de Raitelli, y Cappelletti seguirá teniendo el control del Concejo.

En Punta Indio, las PASO fueron fiel anticipo de lo que terminó por suceder en las definitivas. Hace dos meses, la oposición de Juntos ganó por 17 puntos y 1.000 votos; la suma de los sufragios de la interna opositora (en la que finalmente triunfó la nómina encabezada por Gerardo Landa) reunió el 58,65 por ciento, contra el 41,35 de la propuesta que armó con Marisa Bissio a la cabeza el intendente Hernán Yzurieta (de licencia tras haberse sumado como director de Vialidad provincial al gabinete de Kicillof). Ayer, Juntos cosechaba el 56,60% y el FdT, el 43,39%. Esto implica que la mayoría en el Concejo Deliberante, de diez miembros, podría quedar a partir de diciembre, de ratificarse la tendencia, en manos de la oposición.

Magdalena también votó en consonancia con las elecciones primarias. El oficialismo de Juntos llegó a la jornada electoral con el desafío de quedarse con los dos tercios de las bancas del Concejo Deliberante, donde ya tiene mayoría. En las PASO, Juntos, con la radical Mariel Semino a la cabeza y el apoyo del intendente Gonzalo Peluso, reunió el 51,4 por ciento de los votos contra el 33,14 del Frente de Todos (Jorge Castelli). Ayer, esa diferencia se amplió: fue 55,27% a 31,58% y también lo hará la mayoría oficialista en el recinto deliberativo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE