Hugo Navarro: "Nos dimos cuenta de que la vida se te va, no tiene sentido no hacer las cosas que uno siente hacer"

El artista de Bariloche radicado en La Plata presenta su primer EP, compuesto de canciones que tardó años en grabar, esta noche

Cantautor de temas clásicos y productor musical, Hugo Navarro no podía grabar sus canciones: algo adentro estaba obturado, escondido, en el fondo, y siempre había razones, el tiempo, la vida, para que esas composiciones propias no vieran la luz.

Hasta este año. Navarro lanzó “Desde el fondo”, su primer EP, un título que refiere a esas profundidades del alma donde guardó su deseo cancionista tantos años, “al fondo de mi ser”, y también al fondo de su casa, “donde tengo mi estudio”: un trabajo autogestionado y autoproducido que presenta esta noche a las 20.30 en Doble T (34 entre 27 y 28).

“Siempre tuve ganas de hacer estas canciones, pero las fui postergando por cuestiones personales”, cuenta Navarro, en diálogo con EL DIA: fueron “varios años seguidos” los que comenzaron con la promesa de grabar esos temas ya compuestos, de trabajarlos en el estudio, y varios años los que se frustró el plan.

Pero llegó la pandemia “y me agarró el ataque: no podía ser que trabajara las canciones de otro y no pudiera sacar estas canciones. Así que me propuse como desafío armar este EP realizado casi íntegramente por mi”. ¿Por qué el click? ¿Qué destrabó el mecanismo? “Fue una cuestión espiritual”, confiesa el cantautor. “Fue esta sensación que nos generó pandemia, las consecuencias que trajo a la filosofía de cada uno: nos dimos cuenta de que en un momento a otro la vida se te puede ir, no tiene sentido no hacer las cosas que uno siente hacer, quiere hacer”.

Así, el artista decidió emprender lo que llama “un doble desafío: el musical, porque decidí producir todo yo; y el personal, de lograr que finalmente esas canciones vean la luz”. Esas canciones son temas cantados con el corazón roto: “Mi punto de partida suele ser el desamor: a partir de ahí me surge la necesidad de escribir una canción”, define Navarro, mientras que desde lo musical se considera un ecléctico que defiende el formato canción. “Atravieso varios géneros”, dice quien ha realizado una versión de un tema de Rodrigo, también canta a Alejandro Sanz y hasta un bolero de Manzanero. “Nunca cierro la línea, me gusta mucho la música”.

Navarro, nacido en Bariloche pero radicado en nuestra ciudad desde que llegó a estudiar a Bellas Artes, es un artista de la independencia total, capaz de producir su disco él mismo y de difundirlo a través de su canal de YouTube, donde además de sus músicas y versiones aparecen tutoriales de guitarra. El barilochense abraza las redes y plataformas: “Para el artista independiente eliminaron el intermediario: antes no alcanzaba con querer hacer música, ahora con una computadora y una conexión de internet puede subir su música a las mismas tiendas que los grandes artistas. Antes no accedía a las mismas tiendas”, opína.

¿Qué depara el futuro para Navarro, con esas canciones guardadas ya lanzadas? Hay ganas “de sacar más música”, dice, y también de seguir produciendo “y de salir a tocar”, algo que, claro, recién ahora es posible. 

Y algo que Navarro está redescubriendo: “Durante la pandemia, como un mecanismo de autodefensa quizás, había perdido el deseo de tocar en vivo, había enfocado mi deseo musical por otro lado. Pero ahora que empezó la reapertura, estoy muy motivado de volver a tocar, con expectativa... y los nervios que genera la falta de costumbre”, se ríe.

musica
show

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE