
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue durante la indagatoria de ayer. Los tres sobrevivientes del hecho ratificaron sus dichos: “Volvíamos de entrenar”
Horas después de la declaración indagatoria a la que se sometieron los tres agentes de una brigada de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires acusados de acribillar a Lucas González (17), familiares y amigos del adolescente marcharon frente a los Tribunales porteños. “Mi hijo no era ningún delincuente. Mi hijo era una criatura. Lo único que soñaba era llegar a primera para comprarme una casa. No saben lo difícil que es buscarlo en mi casa y no encontrarlo”, dijo entre llantos Cintia López, la madre del chico.
En tanto, dos de los tres efectivos imputados por el asesinato, admitieron ante la Justicia haber disparado sus armas contra el auto en el que viajaban los cuatro amigos.
Según consta en la causa, los acusados admitieron haberse bajado del auto Nissan Tiida de la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 4 al grito de “policía” y con los chalecos identificatorios puestos. Asimismo, añadieron que hicieron sonar la sirena, aunque no encendieron las luces intermitentes azules porque “no funcionaban”.
El inspector Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabián López y el oficial José Nievas pasaron la noche del domingo en una celda de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal. A las 7 de la mañana los trasladaron a los tribunales y una hora y media más tarde se presentaron ante el requerimiento del juez Martín Del Viso.
Los tres están acusados de los delitos de “homicidio doblemente agravado por haber sido cometido por miembros de las fuerzas policiales abusando de sus funciones y con alevosía de Lucas González, la tentativa de ese mismo delito contra los otros tres adolescentes, más privación ilegal de la libertad y falsedad ideológica”.
Fuentes judiciales indicaron que ninguno de ellos aceptó responder preguntas, aunque realizaron un extenso y pormenorizado relato de cómo ocurrieron los hechos. Los voceros agregaron que Isassi y Nievas “quebraron en llanto en reiteradas oportunidades” mientras explicaban las circunstancias del episodio en el que murió González.
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a una movilización por el mecánico asesinado en su taller de Tolosa
LE PUEDE INTERESAR
Alarma por la seguidilla de suicidios en la Región: cuatro en una semana
El testimonio precisa que la unidad trabajaba en la villa 21-24 en el marco de una investigación ordenada por la fiscalía 20 de la CABA, vinculada a la venta de estupefacientes y que tenían “como objetivo” un domicilio al cual venían controlando porque se sospechaba que era un búnker de drogas.
Fue entonces cuando advirtieron el automóvil Volkswagen Suran azul en el que se movilizaban los cuatro adolescentes, según refirieron, “en actitud sospechosa”.
“Negaron haber realizado una persecución y dijeron que se pusieron los chalecos, les hicieron sonar la sirena para que detengan su marcha y que bajaron al grito de ‘policía’”, explicó una fuente de la investigación, quien agregó que “el jefe de la brigada era Isassi, quien era la persona en dar las instrucciones a los otros dos”.
En ese momento, según coincidieron, la Suran arrancó para evitar la identificación y ante esa situación, se sintieron en peligro y, por eso, dispararon.
Los sobrevivientes, todos de 17 años, se entrevistaron primero con personal de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (Dovic), dependiente del Ministerio Público, y luego declararon de manera virtual ante los fiscales. Ratificaron todo lo dicho.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí