El riesgo país rompió otro récord y el BCRA debió vender más dólares

El Riesgo País argentino no detiene su escalada alcista y este martes supera los 1.900 puntos para marcar un nuevo máximo desde el canje de la deuda con privados en septiembre de 2020, en medio de renovadas caídas en los bonos en dólares, a la espera del plan económico que anunció el Gobierno tras su reciente derrota en las elecciones de medio término, y frente a la incertidumbre global por el rebrote del Covid-19.

El índice que mide el JPMorgan trepaba un 1,4% a 1.905 puntos, por lo que acumulaba a lo largo de noviembre un salto de casi 12%. La cifra está muy lejos de los 1.082 puntos con que se reanudó el índice en septiembre del año anterior.

En el segmento de renta fija, los principales bonos en dólares perdían hasta 2%, con lo cual se encaminaban a registrar en el mes bajas de hasta 13%, con precios considerados en niveles de default.

S&P Merval y ADRs argentinos

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cedía un 1,4%, a 77.953 puntos, luego de acumular una caída del 6,9% en las anteriores dos sesiones, en línea con la debilidad de los ADRS de firmas argentinas en Nueva York.

En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles de Aluar y Cablevisión anotaban bajas de 3,1% y 2,2%, en ese orden.

Por su parte, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de descensos, en una jornada en la que Despegar lideraba ese lote con un retroceso de 12%.

Qué pasa con el dólar

En tanto, el dólar blue avanza 50 centavos, a $ 201,50. El tipo de cambio oficial subió 14 centavos el lunes a $ 100,94. Pero este martes, el Banco Central salió a vender y bajó la cotización a $ 100,93.

"En la última rueda de noviembre se activaron desde temprano las ventas del BCRA", indicó ni bien abrió la rueda Gustavo Quintana, de PR Mercado de Cambios.​

En las últimas dos ruedas el dólar mayorista se incrementó 26 centavos y lleva un aumento de 1,2% en el mes, cuando solo falta la rueda de este martes para terminar.

riesgo país
dólar blue
suba
reservas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE