“De la pandemia vamos a salir construyendo una sociedad más justa”

Edición Impresa

“Nunca creímos que la recuperación podía darse de cualquier manera: necesitamos que no sea para unos pocos sino que llegue a todos y todas, y por eso no vamos a escatimar ningún esfuerzo cuando se trate de cuidarle la vida, el bolsillo y el futuro a nuestro pueblo”, destacó ayer el gobernador Axel Kicillof, al participar en el municipio de Avellaneda del del XIII Congreso Ordinario de la CTA de los Trabajadores en el que se conmemoraron los 16 años del “No al ALCA”.

Fue junto al diputado y secretario general de la central obrera, Hugo Yasky; el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa; los ministros nacionales de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Defensa, Jorge Taiana y de Cultura, Tristán Bauer, entre otros dirigentes.

Kicillof destacó que “hace 16 años, Latinoamérica se puso de pie y definió nuestro presente y también nuestro futuro”. “Hoy la Argentina debe afrontar una situación muy complicada debido a cuatro años de endeudamiento, lo que parece una postal del pasado”, remarcó y agregó: “Como dijo el Presidente, no nos van a ver arrodillados frente al FMI. Ahí está el espíritu del No al ALCA, en un pueblo que comprendió que no fue una batalla de una vez, sino una decisión para siempre”.

“La pandemia llegó luego de cuatro años en los que se atacó la salud, la educación y los derechos de los y las trabajadoras”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que valoró que “quienes llevaron a cabo una estafa electoral para aplicar el programa del FMI ahora quieren volver a utilizar al Estado para sus propios intereses, pero les vamos a demostrar que el pueblo de la Provincia tiene memoria”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE