En La Plata, a puro testeos por el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA
| 1 de Diciembre de 2021 | 13:46

La Plata conmemoraba en la jornada de hoy el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA con testeos y distintas actividades de concientización. Uno de los puntos era el Instituto Biológico "Dr. Tomás Perón", en Tolosa, en donde este miércoles se realizaban testeos y se informó sobre este flagelo a nivel mundial.
Por su parte, la Municipalidad de La Plata informó que realizará tres jornadas de testeos para detectar la enfermedad con los objetivos de prevenir y concientizar a los vecinos. Según se indicó hoy, el jueves 2 y viernes 3 de diciembre realizarán pruebas de 9 a 17 horas en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, ubicado en Camino Centenario y Arana, Villa Elisa.
Desde la comuna, expertos subrayaron que "el Sida ya no es mortal, gracias a los avances de la ciencia, es una enfermedad crónica tratable, por lo que es fundamental generar conciencia sobre la importancia de prevenirla y las formas de tratarla".
En este marco, cabe recordar que la Comuna cuenta con un Centro
Especializado de Referencia en VIH/Sida e ITS N°13, el cual lleva adelante un trabajo diario especialmente dedicado a la detección y la atención integral de pacientes con el virus. La tarea es llevada a cabo por un grupo de profesionales especializados.
Para contar siempre con las mejores herramientas para tratar la enfermedad, los profesionales de salud del primer nivel del municipio recibirán este viernes una actualización en HIV que estará a cargo del Dr. Jorge Cueto, Jefe del Centro de Referencia.
"Si la persona que vive con el VIH realiza los tratamientos correctamente tendrá una expectativa de vida como el resto de la población, sin padecer las graves consecuencia que tiene la infección", destacaron.
Cabe recordar que el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida se celebra desde 1988 y este año el lema es "Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida. Poner fin a las pandemias".
Asimismo, vale tener presente que La Plata fue el primer municipio de Argentina en tener una Ordenanza que promueve la lucha contra la enfermedad, la cual fue sancionada en 1986.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE