
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La votación empezó más tarde y se extendió hasta la noche. Se demoraba el escrutinio, que definirá el nuevo gobierno
Hasta una cuadra de cola para votar en el colegio de odontólogos, ayer / Roberto Acosta
En una elección que reproducía las tensiones del extenso y controversial proceso previo durante más de dos meses, en el Colegio de Odontólogos Distrito 1 se esperaba al cierre de esta edición por el resultado del escrutinio en el que se definiría la nueva conformación del consejo directivo y con eso, del nuevo gobierno de la institución.
Luego de las postergaciones impuestas en el marco de una causa judicial impulsada por una de las listas en pugna tras sufrir la impugnación de candidatos, finalmente ayer abrieron las mesas de votación en el voluminoso Distrito 1, que encabeza La Plata.
El comicio arrancó con tensiones y demora. Según contaron fuentes de la institución, entredichos entre fiscales de ambas listas enmarcaron una apertura lejos de la hora 9, como se preveía.
Alrededor de las 10, cuando las mesas empezaron a funcionar, ya había una larga fila. Una de las fuentes vinculadas al proceso, apuntó que profesionales vinculados a una de las listas habían acudido “en masa”.
Ante el cuadro, algunas personas decidieron retirarse para volver más tarde. La situación no mejoró. Hubo que extender la votación mucho más allá de las 17, hora prevista del cierre. A esa hora, la fila de odontólogas y odontólogos tenía casi una cuadra de extensión y causaba sorpresa entre los vecinos y transeúntes en la zona de 3 entre 41 y 42, donde está emplazado el Colegio.
El comicio se desarrolla en un escenario crítico que esquivaría por poco la intervención por estado de acefalía, ya que las actuales autoridades cesarán a fin de mes. Todo se atrasó con la intervención judicial a mediados de septiembre, a instancias de la lista de alternativa.
La actual conducción se presenta con la lista Odontólogos En Lucha Argentina (OELA), un sector que tiene presencia en los distritos más grandes de la Provincia.
La que disputa esa posición se denomina Unión y Compromiso.
La elección tiene un mecanismo complejo. Por la pandemia se suspendió el año pasado. Entonces, habrá dos elecciones en una. Se elegirá a los consejeros directivos de los periodos 2021-2022 y 2022 -2023.
Entre los 24 electos, cumpliendo con el sistema de democracia indirecta, se votará la nueva mesa directiva (presidente, vicepresidente y tesorero, entre otros cargos).
Anoche se evaluaba que la elección doble también pudo hacer todo más lento. “Hay gente que debía votar en una mesa y luego pasar por otra, correspondiente al otro año”, se analizó desde el Colegio.
Para la elección 2020 hay 2.066 matriculados habilitados, y para la elección 2021, 1.693 profesionales. Ambos sobre un total de 2.800 odontólogos.
Los que no pueden votar es porque “tienen deudas con la Caja de Odontólogos de la Provincia”, informaron las autoridades del colegio profesional.
Según los cálculos de la víspera, votaron alrededor de 1.200 profesionales matriculados.
La gran mayoría están registrados en el partido de La Plata.
En esta oportunidad se da el caso de profesionales que están habilitados para votar un año pero no en el otro porque en alguno de los dos tuvieron deuda.
El sistema de elección permite optar entre el voto por correo o presencial en las mesas que funcionan en la sede del Colegio.
La primera alternativa reunió 92 sufragios. A media tarde, la presenta de la entidad, Marta Secreti, retiró esos sobres del correo junto a las apoderadas de ambas listas y un escribano, se indicó.
Con las demoras, tampoco se había llegado a abrir esos votos. La resolución del proceso no tenía un favorito. En cálculos que se hacían anoche, se hablaba de paridad y un resultado abierto.
En La Plata, OELA propone para el consejo directivo -en la elección 2020- a Nahuel Bustos, Sofía Stacco, Gastón Pouchou; Sonia Calzada. Y para la elección 2021 a Marina Soriano, Sofía De Franceschi; Fiama Senta.
En tanto, Unión y Compromiso tiene como candidatos al consejo directivo, para la elección 2020, a María Bazán, Natalia Weiler, María Capraro y Juan Orazi. Para 2021, a Hernán Gossen, Verónica Urrutia y Patricia Echagüe.
El comicio arrancó con tensiones y demoras, al menos una hora más tarde de los previsto
Según los cálculos que se hacían anoche votó un poco más de 1.200 profesionales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí