Impacto: Verónica Forqué, una de las chicas Almodóvar más queridas, se quitó la vida

Edición Impresa

Talentosa para el drama y la comedia, rostro imprescindible del cine español de las últimas décadas, la actriz española Verónica Forqué, quien trabajó entre otros con Pedro Almodóvar y fue una de las intérpretes más queridas por el público de su país, fue hallada muerta el ayer en su domicilio madrileño al parecer como consecuencia de un suicidio.

Hija del director José María Forqué, nació en Madrid en 1955 y se inició en el cine trabajando en películas de su padre a principios de los años 70.

Había empezado en el cine, aún casi adolescente, en 1972, con “Mi querida señorita”, de Jaime de Armiñán, y además de rodar bajo la dirección de su padre, también trabajó en sus primeros años con Carlos Saura y Manuel Gutiérrez Aragón, dos de los grandes directores de cine españoles.

Pero fue en 1984, con “¿Qué he hecho yo para merecer esto?”, de Pedro Almodóvar, cuando Verónica Forqué alcanzó la popularidad. Con Almodóvar repetiría en las películas “Matador” (1986) y “Kika” (1993), consolidándose como una de las actrices más prolíficas y queridas por el público español.

Al conocerse su fallecimiento, la productora de Almodóvar, El Deseo, envió un mensaje expresando su tristeza: “El vacío que deja en nuestras vidas y nuestro cine es irrecuperable. Se ha ido una actriz extraordinaria y una persona insustituible con la que tuvimos el honor de trabajar y compartir vida. Buen viaje, Verónica”.

“Adiós a Verónica Forqué. Trabajé hace años con ella y mi recuerdo es el de una mujer dulce, espiritual y buena compañera. D.E.P”, declaró por su lado el actor español Antonio Banderas en Twitter.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE