
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los tradicionales cortes para las fiestas de fin de año no se mueven como en años anteriores y en el sector crece la preocupación por la disminución en los pedidos. Muchos apuestan a que se revierta desde la próxima semana
gerardo torrico, carnicero de 28 y 48, contó con preocupación la actualidad del sector/ dolores ripoll
“Las reservas de cortes de carne prácticamente no existen más”, sentenció Juan Carlos Marchán, propietario de una carnicería de 60 entre 8 y 9. La afirmación tiene su causa: el costo para la venta al público: “los frigórificos pusieron la vara tan alta que es imposible trasladarlo al bolsillo del consumidor”, agregó el comerciante. Otros propietarios del rubro remarcaron que “creció un poquito la demanda para esta fecha, pero sigue lejos de lo que fue años anteriores”.
En ese contexto uno de los pocos cortes que se salva es el peceto, tradicional para realizar distintas comidas. “Hubo gente que empezó a reservarlos en octubre, lo deja en el freezer y lo cocinan para las fiestas. Esa gente le pudo esquivar a los precios de hoy”, aseguran en distintos locales del rubro. El kilo de peceto, por estos días, cotiza a 1.000 pesos promedio.
Hay locales comerciales que ya tienen todo reservado con respecto al peceto de acá a las fiestas.
“A quién no es cliente habitual no le podemos asegurar ese corte. Tomamos casi todos los pedidos”, dijo un comerciante de la zona de Parque San Martín.
Un cliente de una carnicería de calle 57, a pocas cuadras del parque San Martín le preguntó al comerciante si tenían peceto para estos días. Recibó un “no” rotundo. “Lo que entró y lo que vendrá ya está encargado. No sabemos si habrá más oferta”, agregó el comerciante, con cierto gesto de disculpa.
En 28 y 48, Gerardo Torrico dijo que “hay más demanda de los cortes que salen tradicionalmente para este mes, pero tenemos pocos pedidos con respecto a años anteriores. Esperamos que en el último tramo antes de las fiestas de Navidad o Fin de Año mejoren las ventas. Sabemos que es muy difícil para las familias afrontar los gastos de las fiestas, porque en muchos rubros se han cuadruplicado los precios y eso no lo aguantan los bolsillos”.
LE PUEDE INTERESAR
Las playas de la Región, más flexibles pero en alerta
LE PUEDE INTERESAR
IOMA intima ahora a los médicos
La demanda de carne a esta altura del año bajó con respecto a las ventas y reservas de cortes
Otro carnicero de 13 entre 72 y 73 dijo que viene recibiendo pedidos desde hace tres meses, tiempo en el que comenzó a organizarse para recibir la demanda de carne. “Peceto y matambre es lo más demandado hasta el momento, pero esperábamos una demanda más fuerte.
Los cortes que habitualmente salen para esta altura del año son peceto, asado, vacío, colita de cuadril y matambre. Para fin de año, el asado se impone sobre el resto.
El consumo de carne vacuna, como ha publicado este diario, registra un marcado descenso entre los argentinos. El aumento de los precios ha sido uno de los motivos principales. Los cambios de hábito en el consumo de alimentos fue el segundo motivo que se esgrimió al explicar la caida en las ventas de esta mercadería.
A ese combo, en las carnicerías locales estiman que podrán tener un retroceso por los cortes de carnes que tendrán un techo en el valor por un acuerdo que hizo el gobierno nacional con asociaciones y cámaras de frigoríficos y supermercados.
“Habrá una competencia desleal”, anticipó el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams. -ver aparte-.
Tal como informó este diario, la Secretaría de Comercio Interior del gobierno nacional acordó la comercialización de 5 cortes parrilleros a precios inferiores al mercado para Navidad y Año Nuevo, con el objetivo de aumentar la disponibilidad de cortes de carne en todo el territorio nacional durante las fiestas y los días previos.
El acuerdo se presentó como una iniciativa más amplia y con mayor cobertura que el alcanzado el año pasado (cuando solamente se aplicó en Navidad), ya que “contempla proveer a los comercios tanto en Navidad como en Año Nuevo, para que las y los argentinos puedan acceder a los cortes que más se consumen en estas fechas”, indicaron.
Entre los cortes de fin de año, el peceto aún tiene mucha demanda, según los carniceros platenses
A través del acuerdo con el Consorcio exportador ABC. la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), las 5 opciones se podrán conseguir en los puntos de venta adheridos al acuerdo en todo el país, entre los que se encuentran los comercios nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
Los cortes son los siguientes: asado a 549 pesos el kilo; matambre, a 599 pesos; vacío a 599 pesos el kilo; tapa de asado a 499 pesos el kilo; y falda a 399 pesos el kilo.
Según Williams, esos cortes no llegarán a las carnicerías ni a supermercados de barrio o la cadena de supermercados chinos, según dijo en diálogo con FM La Redonda.
Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) se registró un aumento interanual del 70 por ciento en la comparación entre octubre 2020 y el mismo mes de 2021.
En tanto, en noviembre distintos cortes tuvieron subas de un 33 por ciento con argumentos de lo más variados: la inestabilidad del dólar, problemas en los feedlots, estacionalidad. Algunos describieron en el sector que la situación es “caótica” en relación a los valores de la carne vacuna.
Mientras suben los precios en los mostradores, los consumidores disminuyen el consumo de carne vacuna. En lo que va del año apenas llega a 47 kilos por persona, un 5,8 por ciento menos que en 2020 y el descenso entre 2008 y este año llega casi al 32 por ciento.
En lo que se refiere a este año, el alza inflacionaria y la pérdida del poder adquisitivo son las variables prevalentes a la hora de explicar el preocupante fenómeno para el sector. A esto se suma, en menor medida, el cambio de hábito de consumo de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí