“El que no se vacuna es un tarado”
Edición Impresa | 16 de Diciembre de 2021 | 01:51

El infectólogo argentino Fernando Polack habló sobre la situación global de la variante Ómicron y aseguró que, según los datos concretos, es menos mortal que las anteriores y no ataca directamente a órganos vitales como sus antecesoras. “El Ómicron no es un virus al que le gusta tanto el pulmón como el Delta”, explicó el investigador.
En relación a la situación en nuestro país, y tal como ya lo había adelantado en una nota publicada por este diario, Polack aventuró que para el año que viene se prevé un panorama muy diferente al 2020 y el 2021: “No vamos a volver a foja cero, no vamos a ir para atrás”, estimó, y agregó que hasta el 9 de diciembre se había informado que 69 países comunicaron la presencia de Ómicron, pero que hasta el momento sólo se informó un muerto en todo el mundo por esa variante.
“No digo que se relajen los controles -aclaró el especialista-, pero estamos en un escenario en que con las herramientas que tenemos podremos tener algunas hospitalizaciones, pero con menos severidad de lo que vivimos estos dos años”.
La palabra de Polack, es sabido, ganó relevancia al ser el investigador a cargo de los estudios realizados en el país para el desarrollo de la vacuna del laboratorio Pfizer. Consultado por el devenir del covid como riesgo epidemiológico, dijo que “es probable que se esté llegando al final de su capacidad de mutar”, y aseguró que “el virus tiene una llave para entrar al cuerpo y para eso tiene que eludir las defensas de la vacuna, que son diversas. Entonces se tiene que disfrazar para entrar, pero no tiene muchas más opciones”.
En cuanto a los que se niegan a recibir la vacuna -de hecho anteayer en La Plata hubo una manifestación de los “antivacunas”-, el médico argentino no se anduvo con vueltas: “El que no se quiere vacunar es un tarado”, dijo, y agregó que, según estudios psicológicos, las personas que no creen en las vacunas “cuando los querés convencer se alejan cada vez más de esa idea”, y completó: “Si alguien no quiere vacunarse ya no hay mucho para decirle, hay que llevarlo a algún lugar para que lo atiendan porque no está bien”.
A la hora de armar un ranking de vacunas, no dudó: “La más eficaz es Moderna, la sigue Pfizer, Janssen, AstraZeneca, Sputnik y último Sinopharm”. Por eso exigió que aquellas personas que fueron inoculadas con las dosis chinas deben tener la prioridad para recibir una tercera vacuna.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE