
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En las últimas horas surgió la versión de que podría haber desabastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio. Sin embargo, desde la Federación de Entidades de Combustibles se aclaró que eso no sucederá en esta región, ni en la Costa Atlántica.
La alarma se encendió cuando varias entidades que nuclean a empresarios del sector de los combustibles advirtieron que podría haber faltante durante las fiestas de Fin de Año.
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la república Argentina, FECRA, CEGNC y AES fueron las entidades que expresaron su preocupación porque escasea el combustible en pequeñas regiones del país.
Sin embargo, desde la Federación de Entidades de Combustibles (FEC) comunicaron que en la Región no habrá problemas con el abastecimiento y que sí puede darse en las estaciones de servicio de frontera y en las denominadas “blancas” o sin bandera.
Su titular, Julio Alonso, afirmó que “la falta en esos lugares es porque el precio del combustible en Argentina está retraído un 20 por ciento y ahora que se reactivó el tránsito en los pasos fronterizos, desde los países limítrofes cruzan y vacían los tanques”.
“Una estación de servicio que vendía 5 mil litros por día pasó a vender 30 mil litros y no hay camión que pueda resolver ese problema”, señaló en declaraciones.
LE PUEDE INTERESAR
El Centro se descontroló por fallas en los semáforos
LE PUEDE INTERESAR
Hasta ahora hay 42 muñecos anotados
Alonso explicó que se registraron “problemas de abastecimiento en las estaciones de servicio blancas porque las petroleras no tienen ningún tipo de compromiso. Eso se rige por la ley de oferta y demanda”.
Además indicó que en una reunión con el Gobierno “les informamos que el precio de los combustibles debe estar un 20 por ciento más arriba, pero no se lo tocó. No aumentó el combustible e igual la inflación fue de más del 50 por ciento”, y precisó que “los combustibles no van a aumentar en diciembre. Creo que será en enero cuando estamos todos distraídos. Las petroleras y los expendedores lo necesitamos”.
El dirigente insistió en que esos rumores siempre circulan en diciembre y surgen de cámaras que representan “a dos o tres provincias”.
“No quieren darle aumento a obreros de estaciones de servicios y buscan estirar los plazos”, agregó Alonso.
En relación a la faltante en las estaciones de servicio de la frontera, el titular de la FEC sostuvo que está vinculado al valor de la nafta en los países limítrofes. “En Uruguay está 300 pesos el litro y acá a 95 pesos. La estaciones cercanas a la frontera venden seis veces más ahora y no se las puede abastecer”, apuntó.
Alonso insistió en que no se puede tener el precio de los combustibles “regalados”, con relación a los precios internacionales.
En esa línea , se comunicó que lo que necesita el sector es un 20 por ciento.
“Un funcionario nos dijo que no va a faltar el combustible”, dejó en claro el dirigente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí