Una esperanza sobre la nueva cepa que llega desde Sudáfrica

Edición Impresa

Los casos de coronavirus cayeron por cuarto día seguido en Sudáfrica, informaron las autoridades, lo que parece indicar que su pico de Ómicron está en remisión y que los brotes causados por esta temida variante podrían ser breves, casi la única noticia alentadora en otra jornada de avance del coronavirus de un extremo al otro del mundo.

El pico de casos de Sudáfrica por Ómicron es uno de los más atentamente mirados del mundo, porque, dado a que allí fue donde se detectó por primera vez la variante, su evolución podría ser similar en otros países ya afectados por ella, e incluso menos grave, teniendo en cuenta la baja tasa de vacunación del país africano, del 25 por ciento, y el hecho de que ni siquiera ha comenzado a aplicar dosis de refuerzos.

El Instituto Nacional para las Enfermedades Transmisibles (NICD), la autoridad sanitaria sudafricana, informó 15.424 contagios en las últimas 24 horas, un tercio menos que los casi 24.000 que registró el martes pasado. El récord de casos hasta ahora fue el jueves pasado, con unos 27.000.

POSITIVIDAD EN CAÍDA

La positividad de las pruebas -la proporción de los testeados que están infectados-, siguió a la baja por octavo día, según los datos del NICD.

Pero, en cambio, sí aumentaron las hospitalizaciones y las muertes por Covid-19, que demoran entre dos y tres semanas en seguir el patrón de los casos debido al tiempo que pasa hasta que una persona infectada desarrolla un cuadro clínico grave.

Más de 630 personas estaban hospitalizadas hasta el martes con Covid-19, un aumento de solo un 5 por ciento en una semana pero el mayor número para la actual cuarta ola del país, el primero donde se detectó la variante Ómicron, el mes pasado.

En tanto, el NICD reportó 35 nuevas muertes, un 46 por ciento más que hace siete días, informó la cadena BBC.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE