Ecos de un diagnóstico duro para 15 mil negocios
Edición Impresa | 4 de Diciembre de 2021 | 01:53

Un mes atrás la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires denunció que la crisis por la pérdida de rentabilidad es “alarmante” y afecta a unas 15 mil panaderías bonaerenses.
Eso también se observa en la Ciudad y, aunque el problema ya se percibía antes de la pandemia, la cuarentena terminó de darle el tiro de gracia a decenas de despachos de pan y hasta a panaderías con décadas de trayectoria, señalaron en el sector.
Haciéndose eco de un panorama que afecta a panaderías de toda la provincia, la Fippba cuestionó la “falta de respuestas” de las autoridades.
“Vamos a establecer un plan de lucha para defender nuestro sector: las panaderías de barrio, tal como las conocemos, van desapareciendo ante el constante aumento de las materias primas y la proliferación de distintos monopolios subsidiados”, afirmó Sergio Izzo, referente del sector panadero.
Los panaderos locales consultados por EL DIA coincidieron en que los costos laborales son muy altos y hay que cubrirlos pese a que en el último año se redujo drásticamente la venta de todo lo relacionado a los servicios de lunch. Además se informó que, por ejemplo, los que alquilan la cuadra para elaborar el pan, deben vender mil kilos del producto para cubrir ese gasto. Esa fue la razón por la que muchos se vieron obligados a cerrar.
En suma, los panaderos solicitan que se instrumenten medidas para favorecer un producto popular que debe llegar a todas las mesas argentinas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE