Efemérides
Edición Impresa | 5 de Diciembre de 2021 | 04:13

⏳.- 5 DE DICIEMBRE DE 1968
Inaugura su sede el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ubicada en la calle 10 N° 758: previa bendición de las instalaciones pronuncia el discurso inaugural el presidente del organismo, contador público nacional, Eduardo Díaz y a continuación se servirá un refrigerio. La sede consta de cuatro plantas diseñadas por los arquitectos Alberto Durand y Raúl Marconi, seleccionados, en concurso abierto por el Colegio de Arquitectos, provistas de los elementos más modernos para un edificio de esa categoría. Se la considera como la sede más importante del país, incluida la de la Capital Federal, que organismo de Ciencias Económicas haya levantado para el desarrollo de sus actividades dentro de la sobriedad de sus línea, ha sido ejecutada procurando ofrecer un rico juego cromático de materiales con decoración vegetal.
⏳.- 5 DE DICIEMBRE DE 2013
Muere Nelson Mandela: a la edad de 95 años fallece en la ciudad sudafricana de Johannesburgo el abogado y activista contra el racismo Nelson Mandela, primer dirigente de raza negra en ser elegido presidente de Sudáfrica, cargo que ejerció entre 1994 y 1999. Pasó 28 años en la cárcel por su oposición a la política de “apartheid” de discriminación racial. Recibió el Premio Nobel de la Paz de 1993 por su compromiso con los derechos humanos. El presidente sudafricano manifestó en un mensaje televisado a todo el país, “Nuestra nación ha perdido a su padre. Nelson Mandela nos unió y juntos nos despedimos de él”. Zuma dijo que Mandela se fue en paz, en su casa de Johannesburgo, rodeado de sus familiares y sus amigos más cercanos. La muerte se ha producido alrededor de las 20:50 hora local, después de una larga convalecencia por una infección pulmonar. “Aunque sabíamos que este día iba llegar, nada puede reducir nuestro sentimiento de profunda y dolorosa pérdida. Su lucha incansable por la libertad le hizo ganarse el respeto de todo el mundo. Su humildad, pasión y humanidad le hizo ganarse también el amor de todos”, afirmó Zuma. El mundo se detuvo durante algunas horas para llorar la muerte del más querido de sus huéspedes. El hombre que tras 27 años de encierro salió de la cárcel, se convirtió en presidente de un país destruido y separado, dentro de un continente que ha sido robado y abusado durante siglos, en un mundo partido en dos por los rusos y los americanos. Mandela buscó su propio camino, lo hizo de forma que nadie fuera excluido.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE