
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un organismo de la ONU advirtió que las tierras usadas para cultivo tienen más contaminantes de ese tipo que los océanos, lo que afecta a la alimentación. La situación en el Gran La Plata
Los microplásticos afectan la fertilidad del suelo / FREEPIK
Las tierras usadas para el cultivo están contaminadas con “mayores cantidades de microplásticos” que el océano, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria y el medio ambiente, avisó ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En su último informe, titulado “Evaluación de los plásticos agrícolas y su sostenibilidad: un llamado a la acción”, la FAO alerta de las enormes cantidades de plástico usadas en toda la cadena de producción agrícola, como las 37.3 millones de toneladas usadas en el envasado de la comida.
Los sectores de producción agrícola y ganadera son los que más usan el plástico con 10,2 millones de toneladas por año, seguidos de la pesca que gasta 2,1 millones de toneladas de plástico anualmente.
Según la FAO, aunque el plástico es un material eficiente que ayuda a la productividad de la agricultura, el alza de su uso tiene una grave consecuencia para el medio ambiente y para la salud de las personas.
Una vez usados, los plásticos son difíciles de reciclar y muchas partes tardan décadas en degradarse, por lo que si acaban en la naturaleza pueden herir la fauna y, una vez se empiezan a desintegrar, los microplásticos se filtran en el suelo poniendo en riesgo el ecosistema.
Por esta razón, la FAO pone el foco en la presencia de microplásticos en tierras que son usadas para cultivar y sugiere que está mucho más contaminada con plásticos que el océano, aunque la mayoría de informes se centre en este ámbito.
LE PUEDE INTERESAR
Instagram busca que los chicos “paren” la pelota
LE PUEDE INTERESAR
Se cayeron Ualá, PedidosYa, Mercado Pago y Rappi: qué pasó
Por esta razón, además de apuntar que sin alternativas reales al plástico, su demanda en al agricultura seguirá aumentando, la FAO insta investigar más sobre la presencia de microplásticos en la tierra y alertas de sus riesgos.
En esta línea la organización recomienda alternativas como usar productos más duraderos como el vidrio, usar plásticos reutilizables o reemplazarlo por alternativas biodegradables.
“Hay un uso abusivo del plástico en los cultivos y en la producción y falta fiscalización. Eso hace que partículas de microplásticos afecten la fertilidad del suelo, los ecosistemas y los alimentos”
Horacio de Beláustegui
Presidente de Biosfera
La fuerte presencia del plástico en la producción platense es un motivo de preocupación de los ecologistas.
Así lo indica Horacio de Beláustegui, presidente de la platense Fundación Biósfera que dice que “se hace un uso abusivo del plástico en invernáculos, coberturas, en las cañerías que transportan el agua. Mucho de ese plástico que se va deteriorando forma partículas pequeñas que se incorporan al suelo de cultivo, afectando la fertilidad al impactar en la cadena trófica e incorporándose al suelos, a los ecosistemas y al alimento”.
Según de Belaustegui, “se hicieron estudios en la universidad de Leiden (Países Bajos) que indican que las raíces de la zanahoria, las hojas de lechuga, el trigo, absorben microplásticos del suelo. Según esos estudios comemos al año una cantidad de plástico equivalente a 52 tarjetas de crédito”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí