Fox cambia de nombre: desde este mes se llamará Star
Edición Impresa | 1 de Febrero de 2021 | 03:16

Una marca emblemática del cable local cambia de nombre a partir de este mes: Fox, uno de los canales líderes en audiencia del cable en Latinoamérica desde su llegada a la región, en 1993, se convertirá a partir de ahora, por orden de su nuevo dueño, en Star.
El cambio es, por ahora, solo nominal: los canales pasarán de Fox Channel a Star Channel; Fox Life se convertirá en Star Life; Fox Premium será Star Premium; Fox Premium Movies por Star Hits, y así, pero las series y los horarios seguirán siendo los mismos y en los canales habituales, solo que con otros nombres. Esos canales de fachada renovada recibirán este mes el regreso de “The Walking Dead”.
Pero aunque parezca que nada cambie, todo cambiará pronto: el desembarco de la nueva marca, Star, es el primer paso para el lanzamiento de la plataforma on demand Star+, un servicio paralelo a Disney+ que ofrecerá todos los contenidos del estudio Fox on demand. Mientras en Estados Unidos Disney+ ofrece todos los catálogos de manera conjunta (es decir, Disney, Pixar, Marvel, Fox, ESPN, en una sola plataforma) en el resto del mundo la estrategia será diferenciar marcas y proponer al usuario distintos servicios para que elija según sus preferencias. Básicamente, Disney+ seguirá siendo una plataforma infantil y juvenil, mientras que con Star+ Disney intentará competir contra las plataformas más adultas del mercado.
El lanzamiento de Star+ costará entre 500 y 700 pesos por mes (estimados, y a la espera de lo que ofrezcan los vaivenes de la economía nacional) y llegará con una sorpresa: no solo involucrará producciones de la Fox (y producciones locales originales, anunció Disney), sino también una buena variedad de transmisiones de deportes en vivo de ESPN que incluyen a las principales ligas de fútbol, así como los torneos de tenis de Grand Slam, entre otras disciplinas. Allí estará uno de sus principales atractivos.
Star+ llegará a Argentina a mediados de año, justo a tiempo para imponerse, con toda la espalda de Disney atrás, ante otros nuevos servicios que llegarán este año al país y que querrán conquistar a la audiencia latina.
Paramount+ llega el 4 de marzo, y aunque a muchos la marca no les diga nada, es la plataforma del poderoso grupo ViacomCBS, dueños de Telefé, y con una cartera de marcas que incluye CBS, Showtime Networks, Paramount Pictures, Nickelodeon, MTV y Comedy Central. Por allí se estrenará, por ejemplo, la cuarta entrega de “The Handmaid’s Tale”, y la serie “Cecilia”, creada por Oficina Burman.
Para el segundo semestre se espera la llegada de HBO Max, plataforma de WarnerMedia que aunará los contenidos de Warner Bros, HBO, New Line, DC Entertainment, TNT, Cartoon Network, Adult Swim, Crunchyroll y más. Es el servicio on demand que más fuerza promete hacerle a los dos dueños del mercado en la actualidad, Disney y Netflix, pero también deberá pelear con otros servicios ya establecidos, desde Amazon Prime Video a Qubit.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE