Un estudio israelí sobre Ivermectina precisó que reduce la duración de la infección por COVID-19
| 15 de Febrero de 2021 | 15:25

El profesor israelí Eli Schwartz, fundador del Centro de Medicina del Viajero y Enfermedades Tropicales del Centro Médico Sheba de Tel Hashomer, completó la semana pasada un ensayo clínico sobre la ivermectina en donde concluyó que el fármaco ayuda a reducir la duración de la infección de las personas que contraen el coronavirus.
En el estudio, con doble-ciego y controlado con placebo, participaron 100 personas con casos leves o moderados de la enfermedad que no habían sido hospitalizadas por el virus.
En él se comprobó si la ivermectina podía acortar el periodo de diseminación del virus, permitiéndoles dar negativo en las pruebas de coronavirus y abandonar el aislamiento en sólo unos días.
Schwartz afirmó que el fármaco demostró ayudar a “curar” a las personas del virus en sólo seis días. Además, las probabilidades de dar negativo en las pruebas de coronavirus fueron tres veces mayores en el grupo que recibió ivermectina que en el que recibió placebo, declaró al portal The Jerusalem Post.
“Desde el punto de vista de la salud pública, la mayoría de los pacientes con coronavirus son casos leves, y el 90% de estas personas se aíslan fuera del hospital. Si se dispone de algún tipo de fármaco que pueda acortar la duración de la infecciosidad de estos pacientes, sería dramático, ya que así no infectarían a otros”, precisó el experto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE