
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por estar ligado a problemas emocionales, el deseo irrefrenable de comer algo en particular puede requerir ayuda profesional
archivo
Entre los múltiples efectos colaterales que tuvo la pandemia de Covid, uno de los más comunes, sobre todo al comienzo, han sido los desórdenes que trajo aparejado en nuestra alimentación. De pronto una gran cantidad de personas se vieron comiendo a horas insólitas, dándose atracones o bien sufriendo antojos irrefrenables por comer algo en particular, una conducta que, según advierten especialistas, puede revelar a veces una forma de adicción.
Conocido como “Food craving”, este trastorno alimentario consiste en un deseo irresistible de comer en ciertas situaciones algo en particular. Puede ser sólo un alimento o varios, pero se trata en todo caso de una conducta compulsiva que no responde a la necesidad de alimentarnos.
Como explican especialistas en Nutrición, el craving suele expresarse con alimentos ricos en hidratos de carbono, grasas y azúcares refinados (golosinas, galletitas, embutidos y snacks), que son los productos más adictivos a los que recurrimos cuando estamos ansiosos o estresados y cuya ingesta suele producirnos una sensación de felicidad.
“Si bien uno puede tener un deseo de comer ese alimento y seguir su vida normal; algunas personas con trastornos alimentarios no pueden dejar de hacerlo y necesitan ese alimento todo el tiempo”; explica la licenciada en Nutrición Agustina Murcho marcando la diferencia entre una conducta patológica y otra que no deja de ser normal.
Como señala Murcho, quien se especializa en trastornos alimenticios, “el deseo va a estar siempre porque somos seres humanos y deseamos cosas que nos generan placer. Ahora, si esto es muy elevado y no podemos parar, habrá que ver la causa: puede ser restricción, hambre emocional, causas neurobiológicas”.
Como señala Murcho, este tipo de conducta puede obedecer a que “nos alejamos de los alimentos que deseamos comer y esto sucede porque nos enseñaron a que hay que dejar de comerlos para ser delgados, cuando la realidad es que es completamente al revés. Ya que si hay más restricción, más se come después. La restricción aumenta el craving”.
LE PUEDE INTERESAR
Detectan una nueva y preocupante cepa del virus en el Reino Unido
LE PUEDE INTERESAR
Facundo Manes debió ser internado por coronavirus
“La falta de placer hace que se genere el descontrol y desequilibrio en nuestras comidas. Si mi alimentación es aburrida, sin gusto y, si encima no me doy esos gustos como una pizza con amigos o un chocolate cuando tengo ganas, viene el descontrol porque el cerebro no aguantará más. Hay desequilibrios neurobiológicos que hacen que la persona necesite `más dosis de comida` porque no llega a alcanzar el placer necesario. Pero esa es otra cuestión que se trata junto con psicólogos y psiquiatras”, comenta la licenciada en Nutrición.
En cualquier caso “cuando la comida empieza a condicionar tu vida, cuando ves que solo pensás en qué comer y en qué no, cuando dudás mucho de si comer un alimento, o si después de comerlo necesitas usar un método compensatorio porque te dio culpa -dice Murcho- entonces es momento de consultar con un profesional”.
Con todo, agrega, “a veces ni siquiera hay que llegar a tanto: si uno detecta que está empezando a tener pensamientos muy intrusivos con la comida y el cuerpo, es ahí cuando conviene buscar ayuda profesional”.
“El deseo va a estar siempre porque somos seres humanos y deseamos cosas que nos generan placer. Ahora, si es muy elevado y no podemos parar habrá que ver la razón: puede ser una restricción, hambre emocional o causas neurobiológicas”. Agustina Murcho Licenciada en Nutrición
archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí