Qué une al premier italiano con el Papa

Edición Impresa

El nuevo primer ministro de Italia, Mario Draghi, en un discurso ante el Parlamento, se inspiró en los principios “ecologistas” del papa Francisco para dar prioridad a la defensa del medio ambiente, cuya destrucción figura entre las posibles causas de la pandemia.

“El espacio que algunas megaciudades le han robado a la naturaleza puede haber sido una de las causas de la transmisión del virus de animales a humanos. Como dijo el papa Francisco, ‘las tragedias naturales son la respuesta de la tierra a nuestro maltrato”, aseguró Draghi poco antes del voto de confianza en el Senado.

“El calentamiento global tiene efectos directos en nuestras vidas y en nuestra salud”, advirtió al enumerar los retos históricos que deberá encarar por la pandemia de coronavirus que se ha cobrado la vida de casi 100.000 italianos.

Los vínculos de Draghi con el papa argentino --primer pontífice jesuita de la historia- resultan interesantes, ya que el reconocido economista fue educado en el colegio de los jesuitas de Roma y cree en la doctrina social de la iglesia y en la solidaridad con los últimos.

El papa Francisco lo nombró en julio pasado miembro de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, de la que forman parte otras 26 personalidades, entre ellas el turco Dani Rodrik, ganador del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2020 y el estadounidense Joseph E. Stiglitz, Nobel de Economía.

“Draghi ha tenido varias audiencias privadas y llamadas telefónicas con el papa Francisco. Desde hace tiempo está muy bien considerado dentro del Vaticano”, escribió la agencia estadounidense especializada en noticias católicas, Catholic News Agency.

Draghi adhirió también a la encíclica de Francisco “Laudato Sí”, sobre la justicia social. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE