

Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Secretaría de Comercio Interior exceptuó del programa Precios Máximos a los vinos, los espumantes, la miel y un grupo de productos regionales, estos últimos elaborados principalmente por micro, pequeñas y medianas empresas.
"Esta decisión se produce luego del fortalecimiento del programa Precios Cuidados, que este año sumó 260 productos y se consolidó como una canasta de bienes cada vez más amplia y representativa del consumo de las argentinas y los argentinos", destacaron a Télam desde el área que conduce Paula Español.
La resolución 118/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial suspendió hasta el 31 de marzo próximo los efectos de la resolución 100/2020, que en marzo del año pasado había congelado los precios de 18 categorías de productos, para un conjunto de artículos entre los cuales están los vinos, los espumantes y miel.
Además, también se excluyó del programa a determinados productos lácteos, pastas secas, masas, golosinas, milanesas de soja, azúcares premium y productos sin TACC, entre otros, fabricados por mipymes.
Al fundamentar la medida, la Secretaría señaló que se trata de productos que "no forman parte de los que tienen relevancia en la satisfacción de las necesidades básicas de los consumidores y usuarios".
Esta es la tercera oportunidad en que Comercio Interior desafecta productos de Precios Máximos, luego de haberlo hecho el 12 de noviembre y el 12 enero últimos, para determinados rubros.
"Estamos muy contentos con el deslistamiento de vinos y espumantes de Precios Máximos, ya que nos ayudará a recuperar rentabilidad en el mercado interno", destacó a Télam el vicepresidente de Bodegas de Argentina, Francisco do Pico.
Señaló que "el carácter atomizado de nuestra industria, al haber cientos de bodegas ofreciendo vinos, más la competencia por precio que tenemos con bebidas sustitutas son una garantía para el Gobierno y para el consumidor que nuestra recomposición de precios será prudente".
Sostuvo que "la decisión de la Secretaría fue posible gracias también al esfuerzo de 10 socios de Bodegas de Argentina que han ofrecido listar vinos con escasa o nula rentabilidad en Precios Cuidados".
"Es un esfuerzo de nuestras empresas para que ganemos todos: Productores de uva, bodegas y los consumidores. Agradecemos a las autoridades por la decisión y la capacidad de escucha", señaló Do Pico.
Por su lado, Comercio Interior subrayó que "la exclusión de determinados productos de Precios Máximos responde a la reactivación progresiva de las actividades productivas y comerciales, que ya muestran mejores condiciones y que aseguran el sostenimiento de la oferta de los productos de consumo masivo, y se articula con la coyuntura sanitaria y económica actual".
Asimismo, indicó que "esta decisión tiene entre sus objetivos priorizar la situación de las mipymes, que en muchos casos están en una posición de desventaja financiera respecto de las grandes compañías para poder amortiguar el aumento de sus costos".
"Con esta medida, Comercio Interior permite que estas empresas puedan recomponer los precios de sus productos, sin que esto tenga un impacto significativo en el bolsillo de los y las consumidores", afirmó.
Por otro lado, puntualizó que "la renovación del programa Precios Cuidados en enero logró consolidar la presencia de una mayor cantidad de productos de referencia en el mercado, que al mismo tiempo actúan como un ancla para los artículos de la misma góndola que están fuera del listado, lo que permite avanzar en una salida paulatina y ordenada del esquema de congelamiento de precios".
El programa Precios Máximos incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo, que cuenten con salón de ventas.
También rige para todos los distribuidores, productores y comercializadores de cosas muebles, obras y servicios, y prestaciones que se destinen a la producción, construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y logística, y esparcimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí