SpaceX vuelve a poner en órbita decenas de satélites

Edición Impresa

La compañía SpaceX puso ayer en órbita 60 satélites para su red de internet Starlink, que ya cuenta con más de un millar y a la que hoy se sumarán otros 60 si el lanzamiento se lleva a cabo con éxito.

Un cohete Falcon 9 de dos fases despegó de Cabo Cañaveral (Florida) a primera hora de ayer (6:19 GMT), con los satélites en la punta y, aproximadamente nueve minutos más tarde, la fase uno de la nave se posó suavemente sobre la plataforma “Of Course I Still Love You” situada en el Atlántico a unas 400 millas (630 km) de la costa.

Se trata del cuarto lanzamiento realizado por SpaceX en lo que va de 2021 y el número 17 de la serie Starlink. También es la quinta vez que se usa la fase uno de este cohete Falcon 9, que se había utilizado por última vez antes de ayer hace 27 días, un récord en las cuentas de SpaceX.

La marca estaba hasta ahora en 38 días entre dos misiones. Cuando esté completa, la red Starlink estará formada por 1.440 satélites. Desde 2010 ha habido 107 lanzamientos de cohetes Falcon 9 de la compañía de Elon Musk, propietario también de los automóviles eléctricos Tesla, y socio de la NASA en el programa para enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional en naves comerciales desde suelo estadounidense.

Inicialmente se planeó que salieran las dos misiones con menos de cinco horas de diferencia entre cada una, pero el miércoles SpaceX anunció que aplazaba una de ellas hasta hoy para, de esa manera, contar con más tiempos para los chequeos previos al vuelo.

Como tal vez se sepa, la empresa liderada por Elon Musk -quien dijo que sus cohetes podrán llegar a Marte con tripulación a partir del 2030- espera enviar miles de pequeños satélites para formar un sistema global de banda ancha llamado “Starlink”.

Ante esto, varios científicos vienen expresando en este último tiempo su preocupación por la cantidad de objetos que orbitan la Tierra. Pero SpaceX asegura que los suyos están diseñados para perder órbita e incendiarse durante el reingreso a la atmósfera luego de unos años.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE