El oficialismo busca llevar el piso de Ganancias a más de $150 mil

Edición Impresa

El oficialismo presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para modificar el impuesto a las Ganancias y establecer un nuevo piso para salarios de más de 150 mil pesos mensuales y jubilaciones de más de 152.280 pesos.

La reforma, de aprobarse y convertirse en ley, beneficiaría -estiman- al 63,4 por ciento de los contribuyentes que actualmente lo pagan en todo el país.

La iniciativa ingresó el viernes apunta a dar un alivio a un sector de la clase media que destina sus ingresos al consumo.

Hasta fines de 2020, el Impuesto afectaba a unas 2,3 millones de personas, el 25,6 por ciento del total de los contribuyentes en relación de dependencia. Con la actualización anual del impuesto, de acuerdo a la ley vigente a partir de enero de este año, 300 mil trabajadores dejaron de ser alcanzados por el tributo, ya que el piso para los solteros pasó a ser de 74.810 pesos y de 98.963 pesos en el caso de los casados con dos hijos.

Con la propuesta del Frente de Todos, la cantidad de trabajadores y jubilados que dejarían de pagar el impuesto se incrementaría a más de 1.267.000. En consecuencia, si fuera aprobado, permitiría consolidar un esquema progresivo, en el que el Impuesto a las Ganancias solo lo pagaría el 10 por ciento de los contribuyentes con mayores ingresos y las jubilaciones de privilegio.

El esquema propuesto representa un esfuerzo fiscal de 40.000 millones de pesos.

La expectativa está puesta en que el proyecto se pueda analizar en la comisión de Presupuesto y Hacienda en las últimas semanas de febrero, para que luego se lo trate en el recinto en la primera quincena de marzo.

La coalición gobernante es muy optimista en cuanto a la sanción del proyecto. Desde el bloque de Juntos por el Cambio señalaron que están analizando la idea y que si “se ajusta a los estándares legales, pedirán que el Ejecutivo ponga el tema en la agenda de sesiones extraordinarias, que finaliza a fin de mes”.

Respecto al contenido del proyecto, la Mesa Nacional de ese espacio opositor, que se reunió ayer, adelantó su apoyo.

Desde la Coalición Cívica, Elisa Carrió planteó que la coalición opositora acompañará el proyecto y pedirá “que se excluya a los jubilados del régimen general, que no tienen por qué pagar ese impuesto”.

En tanto, la CGT respaldó que se impulse “un nuevo piso para que menos trabajadores paguen un tributo tan injusto”, según aseguraron los dirigentes Héctor Daer, Carlos Acuña y Jorge Sola.

El anuncio fue realizado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, luego de un acuerdo del gabinete del Ejecutivo,

 

https://s3.amazonaws.com/us.cdn.eldia.com/022021/1612787388578.pdf

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE