Juntos por el Cambio le reclama a Berni que retome el diálogo con el Municipio
Edición Impresa | 9 de Febrero de 2021 | 03:46

LAURA ROMOLI
lromoli@eldia.com
La tensa o nula relación entre el ministerio de Seguridad provincial y el Municipio platense tuvo ayer otro capítulo de reproches públicos, en el marco la escalada de delitos que se vienen suscitando en nuestra ciudad. Ayer fue en el Senado provincial donde el sector local de Juntos por el Cambio reclamó al Ministro que restituya la mesa de trabajo conjunta.
Se trata de dos presentaciones realizadas por los senadores Juan Pablo Allan y Florencia Barcia. Una declaración que expresa la “preocupación” por la suspensión de las reuniones entre ambas administraciones en noviembre pasado, y un pedido de informes que anticipa el incremento de la polémica.
A través de este proyecto los legisladores platenses amarillos le preguntan a Sergio Berni sobre los “motivos” del desplazamiento del extitular de la Departamental La Plata Sebastián Martínez Pass, a fines del año pasado, así como los de la “suspensión de la mesa de trabajo entre el Ministerio y la Comuna.
El comisario había sido designado a propuesta del intendente, Julio Garro, que había reprochado que su salida fue una decisión “inconsulta e intempestiva”, la que se llevó a cabo en simultáneo con el descabezamiento de la Policía Local, comandada hasta entonces por el también garrista Pablo Moracca.
Ayer, Allan y Barcia reiteraron esas definiciones. Y advirtiendo sobre el incremento del delito en nuestra ciudad desde diciembre, pidieron conocer el plan de seguridad 2021 para nuestra región.
En el municipio lo desconocen, en el marco de reiteradas expresiones de preocupación por parte de Garro, funcionarios de su gabinete y concejales oficialistas. Todos indican que los equipos que deben encargarse de la seguridad desde la Provincia y en el Municipio no se hablan.
El Intendente dice que con Berni tiene “diálogo”. Pero también desde su entorno admiten que el pedido de reunión con funcionarios de Seguridad que realizó hace más de una semana aún no fue respondido.
Este diario consultó a fuentes ministeriales que prefirieron, por ahora, guardar silencio ante el ruido político. Los que se expresaron, mientras tanto, a viva voz fueron los vecinos de la zona Norte, que marcharon enfáticos para reclamar por la ola de inseguridad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE