Científicos platenses crean un kit que agiliza la determinación de COVID

Edición Impresa

Científicos de la Universidad Nacional de La Plata desarrollaron un nuevo kit de extracción que simplifica los testeos de PCR para coronavirus y permite realizarlos en cualquier laboratorio, además de abaratar sus costos ya que utiliza productos de fabricación nacional.

El procedimiento permite extraer material genético del coronavirus a través de nanopartículas magnéticas y en menos tiempo que los métodos actuales. De esta manera reduce a su vez el tiempo de contacto entre el laboratorista y la muestra minimizando el riesgo de infección.

El kit -que ya demostró ser efectivo y está listo para su producción e implementación en diagnóstico con pacientes- fue desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores de cuatro centros de la UNLP y el Conicet local: el Instituto de Física La Plata, el Instituto de Biotecnología y Biología Molecular, el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas, y el Centro Regional de Estudios Genómicos.

Se trata de un método que “permite extraer el material genético del virus de las muestras clínicas inactivadas, utilizando nanopartículas magnéticas”, explicó la investigadora Claudia Rodríguez, responsable del proyecto.

“Luego, un imán colocado fuera del tubo de ensayo atrae esas nanopartículas cargadas con el RNA del virus y se descarta el resto de la muestra. De esta manera el RNA aislado se usa para el diagnóstico por amplificación de ácidos nucleicos”, comentó .

“Lo novedoso de la iniciativa es la simplificación del procedimiento y el uso de elementos producidos localmente -detalló la investigadora-. La mayor parte de los laboratorios usan un método basado en minicolumnas (una suerte de cartucho que retiene el RNA) que requiere varios pasos de centrifugado. En lugar de ello, este método basado en nanopartículas magnéticas no requiere el uso de centrífugas y puede completarse en un laboratorio sin ese equipo y con materiales de fabricación local”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE