“Programa de Recuperación Productiva”

Edición Impresa

ARBA enviará dos proyectos de ley a la Legislatura: moratoria impositiva por deudas del 2020 y modificación en el regimen de Ingresos Brutos.

Son tres medidas destinadas a la simplificación del Impuesto a los Ingresos Brutos y a favorecer la regularización de deudas de contribuyentes que fueron afectados por la pandemia, incluyendo a las empresas que actúan como Agentes de Recaudación.

Régimen simplificado de Ingresos Brutos

Se creará un sistema simplificado para el cumplimiento del pago de Ingresos Brutos que beneficiará a alrededor de 1 millón de monotributistas bonaerenses.

¿Cómo funcionará?

Incluirá en un sólo importe lo correspondiente al pago del monotributo e Ingresos Brutos.

Beneficios inmediatos:

Los contribuyentes no deberán presentar declaraciones juradas mensuales ni anuales de Ingresos Brutos en ARBA.

Tampoco se les aplicarán retenciones, dado que solo pagarán una cuota fija mensual, en función a su categoría del monotributo.

Además:

La simplificación agilizará el cumplimiento, reducirá trámites y restará carga administrativa.

En términos fiscales generará una mejora en la cobrabilidad impositiva.

Plan de pagos para contribuyentes afectados por la pandemia

ARBA implementará un nuevo plan de pagos, con beneficios segmentados según las características de cada contribuyente, que posibilitará regularizar deudas devengadas o vencidas durante 2020.

Incluye deuda de los Impuestos:

INMOBILIARIO (incluye el urbano edificado, rural, baldío y también el complementario) | AUTOMOTORES | EMBARCACIONES DEPORTIVAS

El plan posibilitará que más de 3 millones de contribuyentes puedan ponerse al día con ARBA. Además de la financiación, incluirá como principal beneficio la condonación de multas, intereses y recargos.

Las condonaciones llegarán al 100% de intereses y multas para los más afectados, y desde el 10% al 90% para el resto, dependiendo de la situación del contribuyente y del momento de acogimiento.

Se condonarán intereses en función de la capacidad de pago del contribuyente, lo que implica que recibirán mayores beneficios quienes fueron más afectados (micro y pequeñas empresas, cooperativas, personas de bajo patrimonio y quienes realizan actividades en rubros particularmente perjudicados por la pandemia).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE