En alerta: ocho países de Europa suspenden la vacuna de AstraZeneca
Edición Impresa | 12 de Marzo de 2021 | 04:24

Ocho países de Europa suspendieron temporalmente la vacunación con el insumo de AstraZeneca luego de que se difundieran algunos casos relacionados a problemas de coagulación en personas vacunadas. Italia, Noruega, Dinamarca, Islandia, Estonia, Lituania, Letonia y Luxemburgo son los territorios que ya optaron por interrumpir las aplicaciones, mientras que España aplazó la decisión de administrarlo a mayores de 55 años. En nuestro país, según las autoridades sanitarias, por el momento no se suspenderá debido a que aún falta evidencia científica para hacerlo y se seguirá aplicando.
Italia fue uno de los últimos países que se sumó a la suspensión de esta vacuna. Según informó la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA), se decidió bloquear la inoculación de las dosis del lote ABV2856 y se reservó el derecho a tomar nuevas medidas. Destacaron que por ahora “no se ha establecido ningún vínculo causal entre la administración de la vacuna y estos eventos” detectados en otros países y que se están realizando los controles necesarios, recabando la documentación clínica pertinente.
A todo esto, Reino Unido y Francia defendieron ayer la vacuna desarrollada por la universidad de británica de Oxford tras su suspensión total o de un lote en otros países europeos debido a temores relacionados con efectos secundarios.
“Hemos dejado claro que (la vacuna) es segura y eficaz”, dijo a la prensa un portavoz del primer ministro británico Boris Johnson. “Cuando se pide a la gente que se presente para recibirla, deben hacerlo con confianza. De hecho se están empezando a ver los resultados del programa de vacunación en cuanto al número (menor) de casos que estamos viendo en todo el país, el número de muertes, el número de hospitalizaciones”, subrayó.
No hay “ninguna razón para suspender” la vacunación con AstraZeneca, afirmó en el mismo sentido el ministro francés de Salud, Olivier Véran.
Dinamarca, Noruega e Islandia anunciaron como se dijo una suspensión en el uso de la vacuna de AstraZeneca/Oxford como medida de precaución debido a la preocupación por la aparición de coágulos de sangre en personas vacunadas.
La agencia danesa de Salud destacó, sin embargo, que aún no se había establecido ninguna relación entre la vacuna y dichos coágulos. “Es importante subrayar que no hemos renunciado a la vacuna de AstraZeneca, pero estamos haciendo una pausa en su uso”, dijo el director de la agencia danesa, Søren Brostrøm, en un comunicado.
En Noruega también aclararon que la pausa es por precaución mientras aguardan más información. “Estamos a la espera de información para ver si hay una relación entre la vacunación y este caso de coágulos”, indicó un alto funcionario del Instituto Nacional de Salud Pública, Geir Bukholm, en una conferencia de prensa.
Como reacción a estas decisiones, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) afirmó que no hay pruebas hasta la fecha de que las vacunas causen más coagulación de la sangre en las personas que las reciben.
“La información disponible hasta la fecha indica que el número de tromboembolias en individuos vacunados no es mayor que el observado en la población general”, indicó el ente regulador de la Unión Europea (UE) en un comunicado.
Austria ya anunció el lunes que había dejado de administrar un lote de vacunas producidas por el laboratorio británico, después de que una enfermera de 49 años muriera por “graves trastornos de coagulación” días después de recibirla.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE