Con aforo reducido y turnos, más museos retoman las visitas
Edición Impresa | 14 de Marzo de 2021 | 06:05

Más actividades culturales van retomando, de a poco, la presencialidad en la Ciudad. Ahora, bajo lo que describieron como “estrictos protocolos de prevención sanitaria”, la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha la reapertura del histórico “Museo Almafuerte” y del “Museo y Archivo Dardo Rocha”, los cuales funcionarán con turno previo, y con horario y aforo reducido.
Desde la Comuna señalaron que luego de la suspensión de las actividades presenciales como consecuencia de la pandemia por COVID-19, reabre las puertas de dos emblemáticos sitios de la Ciudad, con una modalidad que contempla horarios y cupos reducidos y un estricto cumplimiento del protocolo sanitario vigente.
“Celebramos la posibilidad de que los museos históricos de nuestra ciudad puedan volver a abrir sus puertas y recibir visitantes que quieren conocer más sobre la vida de personajes tan importantes como Dardo Rocha y Almafuerte”, expresó el Secretario de Cultura y Educación del Municipio, Martiniano Ferrer Picado; al tiempo que enfatizó: “Estos espacios ofrecen un material muy interesante y significativo para difundir la rica historia de nuestra ciudad”.
Según se informó, tanto el “Museo Almafuerte”, ubicado en avenida 66 entre 5 y 6, como el “Museo y Archivo Dardo Rocha”, sito en calle 50 entre 13 y 14, permanecerán abiertos los días miércoles y viernes, de 10 a 13hs, con visitas de entre 20 y 30 minutos de duración y cupos de tres personas del mismo grupo conviviente como máximo.
Quienes deseen visitar el Museo Almafuerte, deben solicitar turno comunicándose al teléfono 427-5631, de lunes a viernes de 9 a 13hs; mientras que aquellos interesados en recorrer la casa del fundador de La Plata, deben comunicarse previamente al 427-5591, los mismos días y en el mismo horario de atención.
La Casa Curutchet, el Centro Cultural Islas Malvinas, distintas salas de teatro y también cines, entre otros, han retomado la presencialidad cuidada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE