

Una escultura con el lema “11 años de investigación incesantede los casos de abuso”, en la Catedral de Colonia, Alemania / afp
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe reveló que en Colonia hubo 314 damnificados entre 1975 y 2018. Más de la mitad tenía menos de 14 años
Una escultura con el lema “11 años de investigación incesantede los casos de abuso”, en la Catedral de Colonia, Alemania / afp
COLONIA
Cientos de menores sufrieron abusos sexuales en la diócesis de Colonia, la mayor de Alemania, y varios responsables religiosos los encubrieron, según reveló un informe, cuya publicación obligó a un prelado a dimitir.
El esperado documento de 800 páginas sobre la diócesis de Colonia identificó a 202 responsables de agresión sexual y 314 víctimas entre 1975 y 2018, afirmó el abogado al que la Iglesia encomendó la investigación, Bjoern Gercke. “Más de la mitad de las víctimas eran menores de 14 años”, dijo Gercke.
Cerca del 70 por ciento de los presuntos autores eran miembros del clero y el resto laicos, detalló. Si estos últimos fueron sancionados, no fue el caso de los sacerdotes, subrayó.
El informe, sin embargo, no ha podido identificar ninguna falta contra el cardenal Rainer Maria Woelki.
“Esto me da una profunda vergüenza”, reaccionó Woelki, que suspendió con efecto inmediato a dos responsables de la Iglesia de Colonia, el obispo Dominikus Schwaderlapp y el titular del tribunal diocesano Guenter Assenmacher, por “encubrimiento” de casos de abusos.
LE PUEDE INTERESAR
El volcán que se despertó de un sueño de 800 años en Islandia
LE PUEDE INTERESAR
Áñez fue llevada de madrugada a otro penal, donde le harán chequeos médicos
Entre los eclesiásticos acusados por negligencia en el tratamiento de estos casos, la mayoría de los cuales se remonta a los años 1970, figuran el actual arzobispo de Hamburgo, Stefan Hesse, exjefe personal en Colonia, al igual que los dos predecesores, ya fallecidos, de Woelki al frente de la diócesis.
El arzobispo de Hamburgo anunció que pidió al papa Francisco ser “apartado de sus funciones de forma inmediata”, aunque negó categóricamente cualquier falta. “Pero estoy dispuesto a asumir mi parte de responsabilidad por el fracaso del sistema”, dijo.
Woelki había causado un escándalo el año pasado al negarse a hacer público un primer informe sobre el período de 1975 a 2018, alegando infracciones y problemas de protección de datos.
La decisión exasperó a las víctimas, provocó la huida en masa en su diócesis y la incomprensión de sus pares. A tal punto que el cardenal pidió este nuevo informe.
En 2018, un informe encargado por la Iglesia alemana reveló que 3.677 niños o adolescentes fueron víctimas de abuso sexual por más de mil miembros del clero desde 1946. La mayoría de los responsables de estos hechos no fueron sancionados.
Al no tener acceso a todos los archivos, los autores del estudio habían advertido que el número de víctimas era probablemente más elevado.
Las revelaciones, similares a otros escándalos en países como Australia, Chile, Francia, Irlanda y EE UU, llevaron al cardenal Reinhard Marx, un reformador, a pedir perdón en nombre de la Iglesia Católica alemana.
Los obispos establecieron una indemnización -juzgada insuficiente por las víctimas- que “podía ser de hasta 50.000 euros” (unos 60.000 dólares) por persona, contra 5.000 euros (6.000 dólares) hasta ahora.
Además, cada diócesis inició una investigación local adicional bajo la vigilancia de una comisión mixta.
El caso de Colonia afecta por otra parte las posibilidades de modernización de la Iglesia actualmente en discusión en el marco de un sínodo.
Se trata también de retener a los fieles, que pagan un impuesto en Alemania y contribuyen a financiar por ejemplo las asociaciones caritativas.
El número de miembros de la Iglesia Católica, que sigue siendo mayoritaria en el país, cayó a 22,6 millones en 2019, es decir 2 millones menos que en 2010, año de revelación de los escándalos de abusos sexuales.
El papa Francisco ha tomado medidas para luchar contra el silencio que rodea los abusos sexuales a menores en la Iglesia. En 2019 adoptó una medida histórica que obliga al clero a señalar cualquier abuso sexual. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí