

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Remolques y unidades de rescate intentan desbloquear un gigantesco buque cargado con contenedores que encalló en el Canal de Suez hoy debido al mal tiempo y paralizó una de las rutas comerciales más transitadas del mundo donde esperan en este momento decenas de navíos, según las autoridades.
El almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad egipcia del Canal de Suez (SCA), precisó en un comunicado que "las unidades de rescate y remolcadores de la Autoridad continúan sus esfuerzos" para desbloquear al "Ever Given", un navío de 400 metros de eslora. Ocho remolcadores fueron enviados al lugar para intentar desbloquear y poner en ruta de nuevo a este impresionante buque.
El "Ever Given", un navío de más de 220.000 toneladas que se dirigía a Róterdam (Holanda) procedente de Asia, quedó literalmente atravesado y bloqueado en la entrada sur del Canal de Suez, debido a las condiciones meteorológicas, según el portal de internet Vesselfinder.
El incidente fue provocado por una tormenta de arena y fuertes rachas de viento, un fenómeno común en Egipto en esta época del año, que priva de visibilidad e hizo que el navío se desviara.
Varias de decenas de barcos esperando
"Encalló principalmente debido a la falta de visibilidad por las condiciones meteorológicas en un momento en que los vientos llegaron a 40 nudos (74 km/h), lo que afectó al control del navío", dijo la SCA en un comunicado. "El portacontenedores encalló accidentalmente, probablemente después de ser golpeado por una ráfaga de viento", había dicho poco antes a la AFP la compañía Evergreen Marine Corp, que opera el navío.
LE PUEDE INTERESAR
Crecen los casos de Covid en Uruguay, que cerró escuelas y oficinas públicas
Julianne Cona, una usuaria de Instagram, publicó una foto del buque portacontenedores desde el "Maersk Denver", bloqueado justo detrás del "Ever Given". Tras el incidente, decenas de barcos están esperando para poder pasar por el Canal de Suez. Según fuentes marítimas, al menos 30 buques están inmovilizados en la entrada norte del Canal y otros tres en la entrada sur.
Las autoridades del Canal anunciaron la apertura del tramo histórico de la vía en ambos sentidos para ayudar a liberar el tráfico, aunque no está claro cómo esta medida va a ayudar a agilizar los movimientos. Si esta situación dura muchas horas, las consecuencias y la confusión en el Canal de Suez, por el que pasa un 10% del comercio marítimo internacional, será enorme, avisan los expertos.
"Se crean muchos retrasos y un efecto dominó detrás", apunta a la AFP Camille Egloff, experta en tráfico marítimo del Boston Consulting Group, con sede en Atenas. La especialista subrayó que el retraso será sin embargo "cuestión de horas" pero tendrá un coste debido a los bloqueos que está generando.
Fuente de ingresos
Un tramo nuevo cavado en 2014 y 2015 facilitó el cruce de los buques y disminuyó el tiempo de tránsito en el canal. Casi 19.000 barcos usaron el Canal de Suez el año pasado, según la SCA. Este canal entre dos mares es una fuente esencial de ingresos para Egipto, al que aportó el año pasado 5.610 millones de dólares (4.740 millones de euros).
El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, anunció en 2015 un proyecto de desarrollo del canal con el fin de reducir el tiempo de espera y duplicar el número de embarcaciones que lo utilizan, que se prevé concluir en 2023. Las autoridades anuncian de manera regular récords de tonelaje. En agosto de 2019, 6,1 millones de toneladas transitaron en un solo día.
Ideado por Ferdinand de Lesseps, un empresario y diplomático francés, el colosal proyecto para conectar el Mar Rojo y el Mar Mediterráneo llevó diez años de trabajo, entre 1859 y 1869 y en él participaron un millón de egipcios, según las autoridades. Decenas de miles de ellos murieron durante las colosales obras, estiman los expertos.
El Canal de Suez "no es prerrogativa de una nación: debe su nacimiento y pertenece a una aspiración de la humanidad", afirmó Lesseps en 1864, unos 4.000 años después de los primeros proyectos imaginados por los faraones. Enlace marítimo entre Europa y Asia, esta ruta permitió que los navíos no tuvieran que dar la vuelta al continente africano, transitando por el temido Cabo de Buena Esperanza, pero también ha vivido el peso de varias guerras y años de inactividad. Su historia estuvo particularmente marcada por el año crucial de 1956, cuando el 26 de julio Gamal Abdel Nasser, recién elegido presidente, nacionalizó el Canal de Suez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí