Algunos de los cambios introducidos al proyecto

Edición Impresa

■ Quedarán eximidos del impuesto a las Ganancias los trabajadores que cobren hasta $ 150.000 brutos y los jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos.

■ El aguinaldo de los sueldos de hasta $ 150.000 brutos no pagará Ganancias.

■ Quienes cobren entre $ 150.000 y $ 173.000 pagarán Ganancias, pero la AFIP actualizará los topes mínimos. La actualización del piso para estar exento de Ganancias se ajustará según la variación Ripte.

■ Se permitirá la deducción por concubino.

■ Los expresidentes y vicepresidentes de la Nación pagarán Ganancias sobre las asignaciones vitalicias.

■ Se duplica la exención por hija o hijo discapacitado, que en la actualidad es de $78.833, y se elimina el tope de edad.

■ El personal de salud seguirá eximido hasta septiembre de pagar el gravamen por las guardias u horas extras.

■ Los trabajadores de recolección no pagarán el impuesto por las horas extras.

■ Se podrá deducir de Ganancias la compra de herramientas educativas por parte de los trabajadores asalariados.

■ La provisión de ropa, equipamiento del trabajador para uso exclusivo de sus funciones o el otorgamiento de un pago por capacitación no pagará Ganancias.

■ La ley tendrá vigencia al 1° de enero y el Gobierno devolverá los descuentos realizados en los primeros meses del año.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE