

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una médica del Hospital Fernández y el jefe de Cirugía plástica del Quemados fallecieron en los últimos cinco días a causa de coronavirus mientras el jefe de Endocrinología del Hospital Ricardo Gutiérrez ingresó ayer a la Unidad de Terapia Intensiva, todos a la espera de ser vacunados, confirmaron personal de Salud y el Ministerio de ese área porteño.
"María Rosa Fullone, de 56 años, era médica generalista del Servicio de Emergencias del Hospital Fernández, había entrado en la primera tanda de vacunación por estar en la primera línea de atención, pero no quiso vacunarse y después tomó turno para el 23 de febrero, pero el 19 se enfermó con Covid", informaron hoy a Télam fuentes del Ministerio de Salud porteño.
Según precisaron las fuentes, "tuvo una insuficiencia respiratoria, ingresó a Terapia Intensiva y cuando estaba mejorando, tuvo una hemorragia cerebral y falleció ayer".
Fullone era especialista en Dermatología, madre de tres hijos y hacía más de una década que tenía su propia clínica de Dermatología y Medicina Estética en el barrio porteño de Devoto.
En tanto, el médico Carlos Sereday, de 65 años, jefe de cirugía plástica del Hospital de Quemados, falleció el sábado pasado, según confirmó a Télam personal de salud.
Con más de 30 años de trayectoria, Sereday era médico especialista en cirugía reparadora y quemados.
Además, era miembro titular de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica (Sacper) e integrante activo de Burn Care and Reconstructive Surgery Medical Group. También coordinaba el área de Cuidados de Pacientes Quemados de OSDE y Swiss Medical Group.
"Ya murieron 17 trabajadores de la salud de hospitales públicos de la Ciudad desde que comenzó la pandemia, 10 son enfermeros, el resto médicos y empleados, ya no sabemos más qué hacer", dijo hoy a Télam el enfermero del Hospital Durand y Casa Cuna, Héctor Ortiz, integrante del gremio ATE.
A su vez, fuentes agremiadas de ATE y psicólogos del Hospital Álvarez confirmaron hoy a Télam que Ignacio Bergadá, jefe de Endocrinología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, ingresó recientemente a Terapia Intensiva por coronavirus y "no estaba vacunado".
Al respecto, Héctor Ortíz dijo: "Seguimos con hospitales que se están cayendo, hay robos, violencia, personal de enfermería escaso y mal pago, ascensores que no funcionan".
"Yo tengo 37 años de antigüedad y tampoco pude acceder a la vacuna contra el Covid", agregó, y aseveró que hacen "responsable al gobierno porteño de estas muertes y los vamos a querellar".
En medio de la polémica por las demoras en la vacunación contra el coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires para personas mayores de 80 años, personal de salud y docentes de la Ciudad, el ministro Fernán Quirós se quejó por faltantes en la entrega de vacunas.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud local afirmaron a Télam que resta vacunar un 30% del personal de salud pública, privado e independientes, que suman en total 160 mil personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí