
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Maitén Agüero,
Psicóloga Hospital San Roque de Gonnet
Los y las adolescentes durante la cuarentena tuvieron que afrontar dificultades particulares que en muchos casos trajeron consigo un gran sufrimiento. El miedo al contagio, la pérdida del contacto físico con amigos y las dificultades para conectar con sus docentes son solo algunas de ellas. Habiendo transcurrido un año desde el inicio de la pandemia en nuestro país, podemos tomarnos unos minutos para pensar cómo atravesaron estas experiencias.
En primer lugar, y al igual que en la mayoría de la población, surge el miedo a contraer el virus y a contagiar a sus seres queridos. Esto particularmente golpeó a los y las adolescentes porque es en esa época de la vida cuando se comienza a construir la noción de la muerte propia. Los adolescentes empiezan a darse cuenta que no solo pueden contagiar sino que también pueden verse afectados por el virus, y eso da mucho miedo. Durante los tiempos de cuarentena más estricta se temía que los y las adolescentes rompieran el encierro masivamente, pero esto no ocurrió y creo que en gran medida se debe a que fueron muy conscientes respecto al riesgo que implicaba.
Por otra parte, tuvieron que enfrentarse a una situación inédita en sus cortas vidas. Siendo adolescentes, pasaron de estar la mayor parte del día junto a sus amigos, lo que es esperable, a estar encerrados las 24 horas durante varios meses junto a su familia. Esto, para quien está comenzando a explorar el mundo, es una de sus peores pesadillas. Incluso en hogares donde la convivencia es amena y no se presentan importantes conflictos vinculares, los adolescentes tuvieron que inventar soluciones para el agotamiento que sintieron al verse impedidos del contacto con personas de su edad. Muchos cambiaron sus horarios y vivían de noche para crear espacios en la casa libres de adultos. Pensemos que es en la adolescencia el momento en el que se necesita la validación de los coetáneos, y es allí donde se ensayan posibilidades para la consolidación de la identidad. Los encuentros a través de pantallas no colmaban esta necesidad, ya que estamos hablando de un tiempo en la vida donde el contacto físico es indispensable, así como contar con espacios diferentes a los de los adultos, como son la escuela o los clubes. Este es uno de los motivos por los que en la mayoría de los países, a diferencia del nuestro, las clases fueron de las actividades que menos se restringieron.
En relación con la escuela, otra dificultad que encontraron los y las jóvenes fue referida a lo académico. Así como se dificultaron los vínculos con sus amistades a través de pantallas, lo mismo sucedió con los docentes. Para los adolescentes, sus profesores son posibles referentes y modelos identificatorios de lo que algún día quieren ser. Aprenden en función del vínculo que se construye con los docentes, y esto es lo que fue difícil de sostener a través de pantallas. Si a esta condición sumamos que no todos tuvieron acceso a internet y a un dispositivo para conectarse, comenzamos a entender cómo fue que muchos jóvenes no cumplieron con las tareas asignadas por la escuela.
Es importante que, considerando estas ideas como puntas para el análisis del sufrimiento de los y las adolescentes durante el aislamiento social, podamos pensar dispositivos que contemplen su particularidad para que no queden solos ante tanta incertidumbre.
LE PUEDE INTERESAR
Resultados "prometedores" de una píldora oral contra el coronavirus
Muchos cambiaron horarios y vivían de noche para crear espacios libres de adultos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí