Para generar empleo, Biden apuesta a la infraestructura
Edición Impresa | 1 de Abril de 2021 | 02:42

WASHINGTON
El presidente de EE UU, Joe Biden, propuso ayer invertir 2 billones de dólares en infraestructura, para crear “millones” de puestos de trabajo, enfrentar a China en el escenario económico mundial y luchar contra el cambio climático.
“Es grande, sí. Es audaz, sí. ¡Y podemos hacerlo!”, afirmó el mandatario demócrata, quien desde que asumió hace menos de tres meses busca probar su voluntad de reforma.
“Esto creará la economía más resistente, fuerte e innovadora del mundo”, agregó, remarcando que quiere “ganar” la puja con China. “Estas son inversiones que no podemos dejar de hacer”, subrayó desde Pittsburgh, Pensilvania, donde hace dos años lanzó su campaña a la Casa Blanca.
SUBA DE IMPUESTOS
La primera fase de su programa “Build Back Better” (Reconstruir mejor) implica inversiones durante ocho años que se financiarían con un alza del impuesto a la renta empresarial del 21 por ciento actual al 28 por ciento.
“No se trata de penalizar a nadie”, dijo Biden. “No tengo nada contra los millonarios, creo en el capitalismo estadounidense”.
“Estoy abierto a otras ideas”, aseguró, siempre y cuando no impliquen aumentos de impuestos a las personas de ingresos más bajos.
Su plan incluye inyectar 620.000 millones de dólares en transporte, modernizar más de 32.000 km de carreteras y autopistas y reparar unos 10.000 puentes en EE UU.
Esta nueva ofensiva legislativa llega poco después de que el Congreso aprobara un plan de recuperación para enfrentar la pandemia de COVID-19, también estimado en casi 2 billones de dólares.
Pero este discurso de Biden es solo el comienzo de una amarga batalla en el Congreso, cuyo resultado es incierto. Con mayorías demócratas estrechas, las negociaciones serán complicadas. Desde el ala izquierdista del propio Partido Demócrata, la congresista de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, dijo que los montos son “insuficientes”. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE